FINANZAS & FINTECH

El uso de billeteras digitales se extiende en América Latina y el Caribe
Una investigación de Mastercard revela un cambio significativo en los hábitos de pago en la región, donde el 77% de los consumidores optan por pagos electrónicos.

Reduce la pobreza en América Latina pero persisten los desafíos en la inclusión laboral
Un informe de la CEPAL destaca una disminución al 29%, pero señala altos niveles de empleo informal y brechas de género persistentes.

El mercado cripto creció 19% en octubre según informe
El optimismo de los inversores, impulsado por la posible aprobación del ETF de Bitcoin, y el rendimiento destacado de criptomonedas contribuyeron a este hito.

Salarios mínimos en LATAM, un nexo entre economía y bienestar social
Los salarios mínimos juegan un papel importante en la economía de un país, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores, la competitividad empresarial, el empleo y otros aspectos clave.

Proyecciones de remesas en América Latina y el Caribe alcanzan los 155 mil millones de dólares en 2023
El aumento, impulsado por inmigrantes desde Estados Unidos, destaca su papel crucial en medio de desafíos económicos regionales.

Elaine King Fuentes: “Las mujeres aportamos una visión holística a las finanzas”
Elaine King Fuentes ha forjado su camino en la misión de empoderar el capital financiero y humano de las familias para alcanzar el bienestar económico. Desde sus inicios, se ha destacado como una incansable promotora de la educación financiera, siendo

Las finanzas azules: Una oportunidad para la lucha contra el cambio climático en la región
Esta herramienta vital para América Latina y el Caribe puede abordar la crisis oceánica mediante bonos y préstamos.

Guatemala, Chile y México lideran la resiliencia económica en un ranking global
De acuerdo con el Center for Global Development, el éxito de estos países refleja políticas sólidas y capacidades para enfrentar crisis en la escena internacional.

Latinoamérica a la cabeza en escepticismo hacia la clase política
La encuesta de Ipsos refleja una preocupante falta de credibilidad en la región.