Fintech argentina Pomelo recauda 15 millones de dólares

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email


Con apenas 18 meses desde el inicio de sus operaciones, la startup argentina Pomelo amplió su ronda de inversión en 15 millones de dólares adicionales a los 35 millones recaudados en octubre 2021. Este monto serviría para consolidar y expandir sus operaciones en la región. 

 

La startup argentina está enfocada en el desarrollo de infraestructura tecnológica para fintechs y empresas de servicios financieros, ofreciendo soluciones para la emisión y procesamiento de tarjetas de crédito, verificación y validación de identidades, prevención de fraude y generación de cuentas virtuales. Cuenta con alrededor de 60 clientes en la región, entre los principales están Bitso, Rappi, Agrotoken y Ripio. 

El aporte de capital fue realizado por diferentes fondos internacionales de venture capital, como monashees, Index, Insight, Alter, Box Group, Clocktower, Latitud y SciFi. Con estos recursos, la empresa consolidará sus operaciones en Perú, Colombia y México, además de fortalecer los negocios de Brasil y Argentina. Adicionalmente, planea ampliar la gama de productos que ofrece actualmente. 

Esta inyección de capital a Pomelo sucede en medio de un panorama oscuro para las fintechs. En este segundo semestre del año se ha evidenciado la ralentización de las inversiones de capital de riesgo en América Latina, con apenas 2,500 millones de inversión en startups, versus los 5 mil millones desplegados en el mismo período del año anterior. La apuesta en Pomelo ha ayudado a aumentar en 50% la valuación de la empresa en un momento en el que la mayoría de empresas del rubro se ha ido para abajo o se ha mantenido estable. 

 

La empresa proyecta crecer 150% en ventas en 2023 respecto al 2022 y espera cerrar este año con alrededor de 100 clientes en sus cinco mercados. Por lo pronto, ya se ha consolidado como empresa Endeavor y Technology Pioneers del World Economic Forum.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »