Google despliega IA en español para competir con Chat GPT en el mercado hispanohablante

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Esta actualización responde a la creciente demanda y competencia en el mercado de la IA, donde se busca una mayor tracción y cercanía con los usuarios.


Google, tras meses de desarrollo, ha presentado oficialmente la versión en español de su potente modelo de lenguaje Bard. Esta actualización responde a la creciente demanda y competencia en el mercado de la Inteligencia Artificial, donde se busca una mayor tracción y cercanía con los usuarios para lograr un mejor desempeño. Google reconoce la importancia de la interacción constante con la herramienta para capacitar a los usuarios y permitirles responder de manera efectiva.

Google ha destacado que Bard será una herramienta útil en el ámbito de la creatividad, como la generación de contenido, extracción de ideas, y la creación de historias o ensayos. Esta innovación se presenta como un complemento al motor de búsqueda de Google, brindando la opción de buscar más información en la web a través del botón de búsqueda.

Desde 2018, Google ha invertido en el campo de la IA y ha establecido principios para garantizar un impacto positivo en los usuarios. La construcción de herramientas responsables es una prioridad, por lo que Google trabaja en fases, evaluando constantemente el rendimiento y el aprendizaje de Bard.

La nueva versión en español de Bard ya está disponible en su sitio web bard.google.com. Aunque no se ha anunciado oficialmente una futura aplicación nativa para smartphones, se espera que esta herramienta pueda expandirse y eventualmente reemplazar la asistencia actual de Google en teléfonos y bocinas inteligentes.

Con Bard, los usuarios pueden generar texto en una variedad de estilos, como escritura creativa, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, entre otros. Además, el sistema puede proporcionar respuestas informativas a preguntas abiertas y desafiantes, accediendo y procesando datos del mundo real a través de la Búsqueda de Google. También puede colaborar en la generación de ideas, resumir temas complejos y desempeñar un papel de compañero en tareas diarias como la organización y búsqueda de información relevante.

Además, Google ha implementado una serie de funciones adicionales que mejorarán la experiencia de uso de Bard. Entre ellas se encuentran las conversaciones interactivas, la lectura en voz alta en varios idiomas, la exportación de código a plataformas compatibles, la posibilidad de compartir respuestas y conversaciones, la modificación de respuestas según necesidades específicas y la integración con Lens para describir imágenes y crear historias visuales.

Esta potente herramienta de IA que busca destacar en el competitivo mercado de la inteligencia artificial. Con funcionalidades innovadoras y un enfoque en la creatividad, Bard complementa el motor de búsqueda de Google y brinda a los usuarios la posibilidad de interactuar y utilizar el sistema para diversas tareas y proyectos.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »