Google elimina 6 mil millones de enlaces con contenido pirata

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La empresa tecnológica se une a la lucha contra la piratería, alcanzando cifras récord.

 

Durante la última década, los propietarios de derechos de autor han pedido a Google que elimine seis mil millones de URL que pirateaban sus contenidos. 

 

Estos enlaces falsos que aparecían como resultados de búsqueda, fueron informados por 326,575 titulares de derechos de autor que identificaron 4’041,845 nombres de dominio separados. Cabe resaltar que cada petición de anulación va acompañada de un proceso de investigación que sustente la decisión, un trabajo difícil que ha llevado a la empresa tecnológica a eliminar más de un millón de sites al día. 

 

La medida de Google de retirar estas URL se efectúa de manera periódica a solicitud de los poseedores de los derechos de autor. El objetivo principal es desmotivar las acciones de quienes infringen las normas de la empresa en este aspecto y acabar con la piratería, la suplantación de identidad y la infracción a la propiedad intelectual. Además, Google ha comenzado a aceptar avisos de eliminación de enlaces que aún no están indexados por el motor de búsqueda. Estos sites, que también se cuentan en la cifra de seis mil millones, se colocan en una lista de bloqueo preventiva para evitar que se agreguen a los resultados de búsqueda en el futuro.

 

El volumen general de avisos de eliminación ha alcanzado un hito impresionante. Eliminándolos, Google hace un fuerte llamado de atención para poner el foco en detener el problema de la piratería. La empresa también ha modificado sus políticas para obstaculizar a los piratas dentro de su plataforma, respondiendo a los avisos de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act/La Ley de Derechos de Autor de la Era Digital). A través de esta ley se puede aplicar un aviso de eliminación de contenidos, dentro del site en donde está alojado físicamente. De esta manera, aún las personas que están fuera de los Estados Unidos pueden presentar sus quejas DMCA.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »