
Google anunció su nueva convocatoria para Startup Academy para Mujeres Fundadoras. Este programa busca empoderar a las mujeres emprendedoras de la región, ayudándolas con nuevas herramientas y mentorías con startups en etapa temprana.
Startup Academy nació para ser un apoyo a las startups de América Latina, brindándoles formación técnica en producto, marketing y liderazgo, así como capacitación en diversas temáticas y tecnologías. El programa para mujeres surgió a partir de una iniciativa de Google Developers en asociación con Women@Google, grupo en el que participan más de 8.500 integrantes de más de 40 países. Dentro del plan de trabajo, los participantes pueden recibir mentorías 1:1, soporte técnico de expertos y acceder a una red exclusiva de mujeres en tecnología. Además, genera espacios de networking con pares, y es posible participar en fondos de inversión. Esta iniciativa de Google es un esfuerzo colaborativo entre equipos internos y organizaciones externas que trabajan con startups, como IDB Lab, Endeavor México y Argentina y A3, entre otros.
Según un reporte de Forbes Argentina, se estima que Latinoamérica tiene una penetración tecnológica de 74%, lo cual crea el ecosistema ideal para ser una cuna de emprendimientos tech, que se espera alcancen un valor total de más de 2 billones de dólares para 2030. Las mujeres que deseen postular al programa deben contar con una empresa emergente de base tecnológica en etapa temprana en Hispanoamérica, tener un producto lanzado en el mercado y ser parte del equipo fundador de una startup con al menos una cofundadora mujer. El plazo para enviar aplicaciones es hasta el 18 de septiembre. El día 21 del mes se dará aviso a las startups seleccionadas para iniciar su participación en el programa. En las ediciones previas ya han participado alrededor de 100 emprendimientos en edtech, Fintech, delivery, retail y SaaS, entre otros sectores.