Durante el evento Google for Brazil, la empresa tecnológica anunció la creación de un fondo de 2 millones de dólares para apoyar a los desarrolladores independientes de juegos en América Latina.
Esta iniciativa, que busca brindar un impulso a la industria de los videojuegos en la región, beneficiará a 10 desarrolladores y estudios de juegos latinoamericanos que ya hayan lanzado al mercado un juego en cualquier plataforma. Google se enfocará en seleccionar empresas con menos de 50 empleados. Los desarrolladores deberán poner sus juegos a disposición en la tienda de aplicaciones Google Play y también ofrecerlos en el servicio de suscripción Google Play Pass.
Además de la financiación, el Indie Games Fund ofrecerá apoyo técnico, capacitación y tutoría a los ganadores seleccionados. Estos incentivos financieros y de educación son de gran importancia para la región, ya que contribuyen al crecimiento y éxito de la industria de los videojuegos en América Latina. Al proporcionar apoyo económico y recursos, Google no solo invierte en el talento creativo, sino que también les permite llegar a una audiencia más amplia a través de su popular tienda de aplicaciones.
El año pasado, Google Play generó aproximadamente 823 millones de dólares en ingresos para los desarrolladores en Brasil, según un informe elaborado por la consultora Access Partnership. Esto destaca la importancia económica de la plataforma para los creadores de contenido en la región.
Google es el motor de búsqueda más utilizado en América Latina, con una participación de mercado superior al 90% en la mayoría de los países de la región. Además, el sistema operativo Android, desarrollado por Google, es ampliamente adoptado en Latinoamérica. En varios países, Android tiene una cuota de mercado superior al 80% en dispositivos móviles. Tanto YouTube, propiedad de Google, como Google Maps, son apps ampliamente utilizadas en América Latina.
Con esta iniciativa, Google demuestra su compromiso con la región y su reconocimiento del inmenso potencial que tienen los desarrolladores latinoamericanos para influir en el futuro de la industria de los videojuegos.