#HappyHashtagDay

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email


 Cada 23 de agosto se conmemora el Día del Hashtag, en honor al primero publicado en 2007. Un día como hoy hace 15 años, el productor y diseñador Chris Messina sugirió utilizar el símbolo de numeral en Twitter para agrupar temas. Ese día se inició la tendencia.

Hoy por hoy, este signo es ampliamente usado para indexar asuntos o discusiones en redes sociales e incluso para añadir contexto a un post o una leyenda. Además, los hashtags permiten que los usuarios encuentren las publicaciones rápidamente y ayuda a que se viralicen, aumentan el alcance del mensaje e incrementan el número de seguidores de la marca. Particularmente, en Instagram mientras más hashtags se usen, más visible será la publicación y mejorará el engagement.

En este #díaespecial te dejamos algunas recomendaciones para usar el símbolo correctamente y poder sacarle el mayor provecho posible: 

No utilices demasiadas palabras: Si bien el hashtag debe tener significado propio, agrupar demasiadas palabras solo confundirá a los usuarios. Es clave utilizar frases cortas que resulten memorables.

No las sobre uses: No es necesario utilizar hashtags en todos los posts que se publican. Por el contrario, usemos las que sean necesarias para añadir valor y relevancia a nuestras comunicaciones. 

Cuélgate de los trends: Es necesario hacer una investigación previa de los negocios o temas asociados a lo que se quiere publicar. Para lograr un buen engagement, es mejor utilizar hashtags que ya sean comúnmente usados en la comunidad para los temas que se quieren destacar.

Ojo con la ortografía: Si bien lo correcto es respetar las normas ortográficas del idioma que se está utilizando, los hashtags son sensibles al uso de tildes. Si queremos colgarnos de algún trend, es necesario respetar la forma de lenguaje utilizada.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

EDUCACIÓN PARA EJECUTIVOS

Motivando a larga distancia

Mantener a un equipo entusiasmado y comprometido mientras se trabaja en remoto puede ser una tarea difícil. Aquí compartimos algunos tips para lograrlo.

Leer más »
Translate »