Inclusión Laboral en América Latina: “Incluyeme.com” impulsa un cambio significativo

Incluyeme.com organizó el DEI LATAM para abordar la importante temática de la inclusión en el ambiente laboral, destacando los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su búsqueda de empleo y cómo se está trabajando para cambiar esta realidad.

Incluyeme.com organizó el DEI LATAM para abordar la importante temática de la inclusión en el ambiente laboral, destacando los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su búsqueda de empleo y cómo se está trabajando para cambiar esta realidad.

La conferencia, que se llevó a cabo en Santiago, comenzó con la charla de Gabriel Marcolongo, fundador de Incluyeme.com, quien destacó algunas cifras alarmantes. De acuerdo con Marcolongo, el 70% de las personas con discapacidad en Chile se encuentran desempleadas y que el 76% de ellas enfrenta barreras para acceder a la educación. Estos datos resaltan la urgencia de abordar la inclusión laboral desde diversos frentes.

Incluyeme.com ha tomado un enfoque innovador para fomentar la inclusión laboral a través de su laboratorio de inclusión. Este proyecto busca cerrar la brecha entre las habilidades y capacidades de las personas con discapacidad y las necesidades profesionales de las empresas. Así, buscan asegurar que todos puedan encontrar oportunidades laborales acordes a sus capacidades y potencial.

Durante la conferencia, se contó con la participación de Iván Espinoza, Director Regional Metropolitano de SENADIS, quien resaltó la importancia de que los proyectos de inclusión sean impulsados desde la alta dirección de las empresas. Es fundamental que los líderes empresariales comprendan la relevancia de la inclusión y asuman un compromiso activo para crear entornos inclusivos y accesibles.

Carolina Carrasco, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también participó con una entrevista en la que destacó el amplio portafolio de proyectos de inclusión que desarrolla el BID. Resaltó que la toma de decisiones en materia de inclusión debe provenir de los líderes empresariales para lograr un cambio significativo en la realidad laboral de las personas con discapacidad. Además, mencionó que el BID está constantemente forjando alianzas público-privadas para incentivar la inclusión en América Latina.

Otro punto importante que se abordó durante la conferencia fue la conectividad. La falta de acceso a tecnología y conectividad puede convertirse en una barrera adicional para la inclusión laboral. Es esencial trabajar en soluciones que permitan superar esta brecha digital y garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Te invitamos a conocer más sobre esta y otras iniciativas en www.incluyeme.com y a revisar algunas imágenes del evento a continuación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Translate »