Índice de Adopción Global de Criptomonedas: cuatro países de LATAM en el Top 20

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador figuran como líderes latinoamericanos en el ranking de Chainalysis.


Según datos de Chainalysis, hay cuatro países de la Latinoamérica en el top 20 del Índice de Adopción Global de Criptomonedas.

 

La empresa, dedicada al análisis de las divisas digitales, publicó su tercer Índice de Adopción Global de Criptomonedas, en el cual clasifica a los países más importantes del mundo en relación con las criptomonedas. En la lista aparecen cuatro países de la región, los cuales destacan por su volumen de transacciones, además de por el volumen de ciudadanos que están colocando la mayor parte de su capital en criptodivisas.

 

Liderando los países de la región se encuentra Brasil, en el puesto 7. Lo sigue Argentina (puesto 13), Colombia (puesto 15), y Ecuador (puesto 18). La lista está liderada por países de ingresos bajos o medios, como es el caso de Vietnam (puesto 1), Ucrania (puesto 2), Filipinas (puesto 3), India (puesto 4) y Pakistán (puesto 6). Según explica la empresa en un comunicado, esto se debería a que estos países a menudo “confían en la criptomoneda para enviar remesas, conservar sus ahorros en tiempos de volatilidad de la moneda local y satisfacer otras necesidades financieras exclusivas de sus economías”. Además, figuran en el top 10, Estados Unidos (puesto 5), Tailandia (puesto 8), Rusia (puesto 9), y China (puesto 10).

 

Para realizar este ranking, la compañía estadounidense se basa en cinco servicios diferentes como valor de las criptomonedas y valor minorista según exchanges centralizados, volumen del comercio de intercambio entre pares, valor de la cripto y valor minorista según protocolos de finanzas descentralizadas, todos ponderados según paridad de poder adquisitivo.

 

Desde su fundación en 2013, Chainalysis ofrece una plataforma de inteligencia sobre los mercados que dependen de la tecnología blockchain. El uso de las criptodivisas creció de manera constante desde 2019, sin embargo, su adopción comenzó a caer a partir del último trimestre de 2021. 

 

Para ver el ranking completo, pueden visitar la web: https://blog.chainalysis.com/reports/2022-global-crypto-adoption-index/

 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »