Estados Unidos: la inflación cae por segundo mes consecutivo pero es menos de lo esperado

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

 

La Oficina de Estadísticas Laborales registró una disminución de la Inflación por segundo mes consecutivo con respecto al Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, el cual se ubicó en 8.3% en agosto, a diferencia del año anterior. Asimismo, se colocó en un nivel inferior al de julio, con 8.5%, y al de junio, con un 9.1%. Sin embargo, la inflación fue superior a la esperada por analistas de Bloomberg, de 8.1%, y muy por encima de la tasa objetivo de la Reserva Federal, de 2%.


Según declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, durante el simposio de Jackson Hole, semanas atrás, “En las circunstancias actuales, con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral extremadamente tenso, las estimaciones neutrales a largo plazo no son un lugar para detenerse o hacer una pausa”.


Por otro lado, Powell comentó que la Fed desarrollará sus acciones “con franqueza” para mantener la estabilidad de los precios. La decisión de estos nuevos aumentos de tasa se basará en la totalidad de los datos económicos, los cuales se darán durante la reunión del 20 y 21 de setiembre.


En anteriores reuniones, la Reserva Federal ejecutó alzas consecutivas de su tasa de interés de 75 puntos básicos. El grupo bancario Scotiabank indicó que, al analizar los datos de la inflación anual de agosto, los mercados ven un 80% de probabilidad de un nuevo aumento de 75 puntos básicos y un 20% de un aumento de 100 puntos.


Posterior a la publicación de esta información, el índice de las bolsas de Estados Unidos y Europa cayó de manera significativa, según reportó Semana Económica. América Latina también se verá afectada por las alzas aceleradas de la tasa de la Fed, pues restringirán el apetito por los activos regionales en los siguientes meses. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »