Instagram continúa siendo la plataforma favorita de los anunciantes

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email


A pesar de que todos apuntan a TikTok como la red social del momento, el líder en ventas de publicidad continúa siendo Instagram.

 

De acuerdo con un informe de Insider Intelligence, el gasto en márketing de influencers de Ig es de casi tres veces la cantidad de gasto de TikTok. En lo que va del 2022, se invirtieron $2,230 millones en Instagram, $774 millones en TikTok, $948 millones en YouTube y $739 millones en Facebook. Esto se explica en parte por la amplia gama de formatos que tiene la red de Meta para promocionar contenido. Se espera que el márketing de influencers continue creciendo en un 12% en lo que queda del año y que continúe en ascenso en el 2023, proyectando alcanzar los 5 mil millones de dólares. Con respecto a los formatos, el video continúa siendo el favorito de las marcas anunciantes. Se estima que los usuarios prefieren los videos, y que hay más posibilidad de interacción cuando estos han sido producidos por un influencer. Esto hace suponer que, en un futuro, TikTok pueda destronar a Instagram en publicidad. 

 

La mayoría de los influencers que están en las plataformas son de nivel medio, con anunciantes que invirtieron $1,630 millones en ellos este año, seguidos de macro influencers con $1,340 millones, micro influencers con $ 1,100 millones y nano influencers con 390 millones. Los nano influencers son usuarios con mil a 4,999 seguidores, mientras que los micro influencers tienen entre 5 mil y 19.999 seguidores.  Según el informe, los responsables de márketing prefieren trabajar con creadores más pequeños porque, además de tener tarifas más accesibles, tienen mayores índices de interacción e influencia entre sus seguidores. Se espera que el gasto en nanoinfluencers aumente un 220% este año, hasta llegar a 1,230 millones de dólares.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »