Investigación afirma que TikTok podría estar rastreando todo lo que sus usuarios escriben

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La red social TikTok podría rastrear las pulsaciones de teclas de sus usuarios. Esto, según un artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times, que recoge una investigación de Felix Krause, un ex ingeniero de Google, especializado en privacidad. 

 

Según la investigación, la red social china redirecciona a un navegador en la aplicación cuando los usuarios hacen clic en anuncios o enlaces que aparecen en los perfiles de otros usuarios. Krause señala que las aplicaciones a veces usan navegadores integrados para facilitar la navegación en línea y evitar que los usuarios visiten sitios maliciosos. Sin embargo, la aplicación china lo estaría utilizando para rastrear cada carácter ingresado por medio de un código, incluyendo información confidencial, como números de tarjetas de crédito o contraseñas. La investigación se llevó a cabo únicamente en el sistema operativo iOSde Apple.

 

Según la publicación en mención, TikTok habría respondido a través de un comunicado en el que señala que el informe es “incorrecto y engañoso” y que la función de JavaScript se usó para “depurar, solucionar problemas y monitorear el rendimiento” de la aplicación.

 

TikTok fue creada en septiembre de 2016 en China por la empresa ByteDance, y luego desplegada a nivel internacional en 2017. Entre 2019 y 2020 la red social se popularizó y el número de usuarios comenzó a crecer considerablemente. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 1023 millones de usuarios activos al mes, según informes de ByteDance Ltd. En el primer trimestre de 2022, TikTok tuvo 176 millones de descargas, acumulando más de 3,500 millones de descargas en todo el mundo desde su lanzamiento. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »