Karol Muñoz, coach de Clownching corporativo, “No confiamos en nosotros mismos porque no nos conocemos”

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

El pánico escénico, especialmente en el ámbito laboral, puede tener repercusiones negativas, ya que afecta la comunicación, la persuasión y el liderazgo. Karol Muñoz, coach escénica, destaca que el miedo a hablar en público puede limitar el crecimiento profesional. En este contexto, la especialista propone el “clownching” como una herramienta que puede mejorar las habilidades de comunicación.

El clownching combina técnicas de clown, coaching, la improvisación y el teatro para ayudar a los ejecutivos a superar su miedo a hablar en público, además de que impacta positivamente en presentaciones, genera mayor seguridad y oportunidades, y contribuye a renovar la autoconfianza y optimizar el liderazgo, permitiendo a las personas enfrentarse a desafíos profesionales con mayor desenvoltura.

Muñoz, directora del Taller Clownching Corporativo y Coordinadora de Upgreat! en MileniumGroup, tiene más de 15 años de experiencia. Ella destaca que los talleres de clownching ofrecen una experiencia memorable que puede ser aplicada tanto en situaciones profesionales como personales.

¿Cómo puede el pánico escénico afectar el desempeño de una persona en su trabajo?

El miedo a hablar en público puede manifestarse de diferentes formas y en distintos niveles de gravedad: desde un nerviosismo leve y manejable, hasta un pánico escénico que paraliza y descompone. De ahí que pueda afectar distintas áreas de la vida profesional, aquí algunos ejemplos: 

  • Presentaciones ineficaces: el miedo puede hacer que las personas se sientan nerviosas, ansiosas e inseguras durante una presentación, lo que dificulta su capacidad para transmitir su mensaje de manera efectiva.
  • Oportunidades perdidas: el miedo a hablar en público puede llevar a las personas a evitar situaciones en las que tengan que enfrentarse a una audiencia, lo que puede limitar el acceso a oportunidades únicas. 
  • Falta de confianza: el miedo escénico puede socavar la confianza de una persona en sus habilidades de comunicación, lo que puede afectar negativamente su autoestima y su capacidad para interactuar de manera efectiva con los demás.
  • Falta de liderazgo: el miedo a hablar en público limita la capacidad de liderar equipos de trabajo, proyectos o iniciativas, lo que sin duda afecta el éxito laboral para profesionales de distintos rangos y roles. 
  • Desarrollo profesional limitado: el miedo a hablar en público puede limitar el crecimiento profesional de una persona al dificultar su capacidad para liderar reuniones, presentar propuestas, liderar iniciativas o participar en debates en el lugar de trabajo.

¿Cuáles son los principales aspectos que el clownching enfoca?

Este es un programa de formación diseñado específicamente para ayudar a los ejecutivos, y a cualquier persona que lo necesite, a superar el miedo a hablar en público y acompañarlos a desarrollar habilidades de comunicación efectivas. Combina técnicas de clown, coaching, entrenamiento escénico y comunicación para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para convertirse en buenos oradores.

¿Cuáles son los beneficios de hacer estos talleres? 

El Clownching Corporativo ofrece una serie de beneficios que ayudarán a superar el miedo a hablar en público y convertirse en buenos oradores. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Mejora de la capacidad de persuasión: El Clownching Corporativo enseña a los participantes a estructurar sus discursos y presentaciones de manera efectiva, lo que les permite mejorar su capacidad de persuasión. Aprenderán a utilizar técnicas de comunicación que les ayudarán a transmitir su mensaje de manera clara y convincente.
  • Aumento de la confianza: El programa proporciona a los participantes la oportunidad de practicar y recibir retroalimentación, lo que les permitirá sentirse más seguros y confiados en sus habilidades de oratoria. Esto les ayudará a superar la ansiedad y el estrés asociados con hablar en público.
  • Fortalecimiento de las habilidades de liderazgo: La oratoria efectiva es una habilidad clave para el liderazgo en cualquier nivel de la organización. El Clownching Corporativo ayuda a los participantes a comunicarse de manera inspiradora y convincente con sus equipos, fortaleciendo así sus habilidades de liderazgo.
  • Aumento de la reputación de la marca: Al intervenir en actos públicos, los ejecutivos de alto nivel y cualquier persona que represente una organización pueden establecerse como líderes de opinión en su sector, aumentar su credibilidad y generar confianza entre sus interlocutores. El Clownching Corporativo les proporciona las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva y destacarse como expertos en su campo.

¿Cómo se diferencian los resultados con este tipo de talleres de clownching versus otros enfoques?

Normalmente nos dan recomendaciones para enfrentarnos a un público, desde la experiencia de otros. Sin embargo, en nuestros talleres de Clownching Corporativo nos enfocamos en que cada persona pueda descubrir su potencial único a través de herramientas de comunicación, improvisación, clown y coaching.  

Queremos que las personas puedan recordar toda la vida la experiencia de este taller y que pueda ser útil en el ámbito laboral y personal. Un taller integral con tres niveles que aportan a las organizaciones y a cada persona. iniciando con un nivel introductorio para perder el miedo al público, pasando por un nivel intermedio de relacionamiento con públicos hasta llegar a un nivel avanzado de entrenamiento con enfoque en marca personal y empresarial.

¿Cómo es la estructura de un taller de clownching?

El Clownching Corporativo utiliza una metodología que combina teoría, práctica y ejercicios lúdicos para garantizar un aprendizaje efectivo. El programa está diseñado para grupos de hasta 10 personas, lo que permite una atención personalizada y un ambiente de aprendizaje colaborativo.

Tiene un formato presencial que, no obstante, puede adaptarse a una metodología híbrida o completamente virtual, según las necesidades de cada cliente. Cada nivel tiene una duración de 8 horas, aunque el programa completo puede ser planificado para una jornada extensiva o en sesiones cortas, según las necesidades de los participantes.

Durante las sesiones, se utilizan técnicas de improvisación, clown y comunicación. Los participantes son guiados por un coach que los ayuda a desarrollar sus habilidades de oratoria y comunicación deseadas. Se fomenta la participación activa y se proporciona retroalimentación constante para garantizar un progreso continuo.

Clownching Corporativo es uno de los seis cursos que componen Upgreat!, nuestra oferta de capacitación empresarial personalizada.

¿Cómo es que el clownching puede ayudar a desarrollar habilidades como el liderazgo y la autoconfianza?

El taller de Clownching Corporativo contiene distintas herramientas que contribuyen a la autoconfianza y el liderazgo, estás son el coaching, el clown, la comunicación y la improvisación. No confiamos en nosotros mismos porque no nos conocemos, no conocemos nuestros miedos y posibilidades, el coaching contribuye a lograrlo. En este taller te retas a comunicarte de una manera más efectiva desde la práctica, el autoconocimiento y los juegos teatrales. Herramientas como el clown te ayudan a conocerte en distintos escenarios y a volver a lo básico al comunicarse, interactuar y buscar la empatía con un público.

Cuando encontramos eso que nos hace únicos nos relacionamos de manera más transparente con otros y podemos ser mejores líderes, tenemos menos prejuicios hacia otros y al encontrar nuestro potencial al comunicar podemos creer en el potencial que tienen otros. Este taller presenta herramientas de comunicación e improvisación, junto con un proceso de coaching que finalmente termina en mejoras en el ámbito laboral y personal. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »