La alergia a los AINE, una reacción que podría ser mortal

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
De acuerdo con la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, la alergia a los AINE es la tercera causa más común de reacciones adversas a medicamentos en América Latina, después de las reacciones a antibióticos y analgésicos opioides.


La alergia a los AINE (Antiinflamatorios No Esteroideos) es una reacción adversa a los medicamentos comúnmente utilizados para el dolor, la inflamación y la fiebre. Los AINE más comunes incluyen el ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina. Esta alergia puede manifestarse de varias formas, desde reacciones leves como erupciones cutáneas hasta reacciones graves como anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal.

Según estudios realizados en América Latina, la alergia a los AINE es bastante común. Un estudio en Argentina encontró que el 2.2% de los pacientes hospitalizados tenían alergia a los AINE, mientras que otro estudio en México encontró que el 8.2% de los pacientes que acudieron a la sala de emergencias tenían la misma alergia.

Además, según la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (SLAAI), la alergia a los AINE es la tercera causa más común de reacciones adversas a medicamentos en América Latina, después de las reacciones a antibióticos y analgésicos opioides.

Las reacciones alérgicas a los AINE pueden variar en su gravedad y sintomatología. Los síntomas leves incluyen erupción cutánea, comezón y congestión nasal, mientras que las reacciones graves pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y del rostro, dolor abdominal e, incluso, anafilaxia. Esta última es una reacción grave y potencialmente mortal que puede ocurrir en cuestión de minutos después de la exposición a una sustancia a la que se es alérgico, como alimentos, medicamentos, veneno de insectos o látex. Los síntomas incluyen hinchazón de la garganta y la lengua, dificultad para respirar, caída de la presión arterial y pérdida del conocimiento. La anafilaxia es una emergencia médica y requiere tratamiento inmediato con epinefrina y atención médica de urgencia.

Es importante destacar que la alergia a los AINE no es lo mismo que la intolerancia o la sensibilidad a estos medicamentos. Las personas que son intolerantes a los AINE pueden experimentar efectos secundarios como dolor de estómago, náuseas y mareos, pero no presentan una reacción mayor.

En cuanto a la prevención, es importante que los pacientes informen a su médico y farmacéutico si tienen antecedentes de alergias a medicamentos, y eviten tomar AINE sin la supervisión de un profesional de la salud. En algunos casos, un médico puede recomendar exámenes de laboratorio para determinar si un paciente es alérgico a alguna medicina específica.

Si bien esta alergia es común en América Latina y puede manifestarse de varias formas, es importante que los pacientes informen a su médico si tienen antecedentes de reacciones alérgicas a medicamentos u otras substancias. Con el conocimiento y la prevención adecuados, los pacientes pueden minimizar los riesgos y recibir un tratamiento seguro y efectivo para controlar el dolor y la inflamación.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »