La CAF financió iniciativas en la región por más de 14 millones de dólares

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Como parte de su recuento de fin de año, la CAF anunció los hitos del 2022.

 

En 2022, la CAF aprobó un total de 14.094 millones de dólares para financiar iniciativas de desarrollo en América Latina y el Caribe, las mismas que ayudaran a la reactivación económica de la región. Los sectores más beneficiados fueron el sector productivo y financiero, las infraestructuras de energía, transporte y telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático, educación y digitalización. 

 

El monto destinado a las iniciativas tiene como finalidad contribuir con sus Objetivos de Desarrollo de Sostenible (ODS), consolidando al organismo como el banco verde de América Latina y el Caribe, promoviendo la transición energética, apoyando a los gobiernos subnacionales, fomentando la integración regional y potenciado el papel del sector privado.

 

La institución publicó estos datos como parte de un recuento de fin de año, revisando algunos de los hitos más importantes alcanzados en el 2022. En ese sentido, la CAF mencionó que el año pasado, El Salvador, Chile y Costa Rica se unieron como miembros plenos de la entidad, lo que permitirá el acceso de estos países a nuevas herramientas financieras y asistencia técnica, entre otros. Además, en este año, la entidad creó una agencia dedicada al Caribe, lo que ayudará a integrar a los países caribeños, brindando mayor apoyo y agilidad a las necesidades de la región.

 

Asimismo, la CAF ha anunciado la creación de una Red de Biodiverciudades que ya ha sido firmada por los alcaldes de más de cien ciudades de la región. Esta iniciativa ha sido diseñada para lograr que la biodiversidad sea una parte central en la planificación de las localidades, ordenando el territorio y contribuyendo a su desarrollo socioeconómico. 

 

Asimismo, la institución anunció que este año organizará un encuentro entre los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, latinoamericanos y caribeños para estrechar lazos y potenciar las buenas relaciones comerciales entre los continentes. 

 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »