La colección de arte de Paul Allen bate récord en subasta

Christie's

El co fundador de Microsoft tenía una colección que reunía obras de casi 500 años de historia del arte.

  

Esta semana, la subasta de la colección de arte de Paul Allen, cofundador de Microsoft, alcanzó una suma récord. La casa Christie’s, de Nueva York, logró recaudar 1,506 millones de dólares, multiplicando los valores estimados de prácticamente todas las obras ofrecidas. 

 

Esta colección abarca unos 500 años de historia del arte, que incluyen piezas de Van Gogh, Paul Cézanne y Paul Gauguin. Una de las obras más codiciadas fue «Les poseuses, ensemble», de Georges Seurat, una imagen realizada con la característica técnica del puntillismo, que se vendió por 149.24 millones. Además, una fotografía de Edward Steichen, que se consolidó como la segunda fotografía más cara de la historia en una subasta. El cuadro “Birch Forest”, del artista austriaco Gustav Klimt también alcanzó un máximo histórico con una pieza vendida por 104 millones de dólares. 


La colección, una de las mejores colecciones privadas del mundo, se dividió en dos jornadas. La siguiente se llevará a cabo el jueves de la próxima semana. En esta primera reunión se ofrecieron 60 piezas de alto valor, que llamaron la atención de los coleccionistas que llegaron hasta el Rockefeller center para realizar sus pujas. 

Si bien la muestra estuvo abierta al público durante varios días, ahora las obras pasarán a ser parte de las colecciones privadas de distintos merchantes alrededor del mundo. El dinero recaudado con la venta de esta colección ha sido destinado a diversas entidades filantrópicas, las cuales no han sido difundidas. 

Allen fundó Microsoft junto a Bill Gates en 1975. En 2018, fue nombrado en el puesto 44 de los hombres más ricos del mundo, con 20.3 billones al momento de su defunción. 

Noticias relacionadas

Lifestyle

Día Internacional del Vermut

A pesar de que el consumo de este vino fortificado no es tan común en Latinoamérica, si hay varias naciones donde se disfruta solo, o combinado con otras bebidas. Todos los 21 de marzo se

Leer más »
Lifestyle

¿Somos una región infeliz?

El 20 de marzo se celebra el día de la felicidad en el mundo, sin embargo, Latinoamérica es el gran ausente del World Happiness Report 2023. ¿Por qué ningún país de la región entra a

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *