La empresa colombiana Suplos expande sus operaciones a México

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
La plataforma de gestión de abastecimiento digital busca conectar a pymes con compradores globales.

La compañía colombiana Suplos, especializada en la conexión de pymes con grandes compradores empresariales, está por expandir sus operaciones a México este año, después de haber iniciado en Colombia en 2015 y en Perú en 2018.

De acuerdo con datos de la empresa, Suplos ha logrado conectar a alrededor de 30 mil empresas con gigantes públicos y privados, brindándoles la oportunidad de postularse como proveedores, incluso en licitaciones. Según su CEO Oskar Sarquis, Suplos ha incrementado en un 50% las probabilidades de que las pymes ganen una licitación.

El funcionamiento es sencillo: Para formar parte del directorio de proveedores administrado por Suplos, las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas deben registrarse, un proceso que es completamente gratuito y que no toma más de dos días. Es fundamental que estas empresas estén bien establecidas y cuenten con información legal, técnica y financiera.

Además, Suplos destaca las oportunidades para las empresas que participan en la economía circular, ya que pueden destacarse en la plataforma para las compras verdes.

El modelo de negocio de Suplos se enfoca en los compradores, por lo que no cobra a las pymes por registrarse como proveedores o por participar en las dinámicas de negocios. La plataforma se monetiza a través del servicio brindado a los compradores.

Una vez que los emprendedores se han registrado como proveedores, Suplos los acompaña en el proceso de afinar su documentación para participar en licitaciones y presentar propuestas a las empresas compradoras. Con su llegada a México y la formación de un nuevo equipo en el país, Suplos espera incorporar alrededor de 2 mil micro, pequeñas y medianas empresas a su directorio de proveedores en los próximos tres meses.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, hasta el año 2020, existían aproximadamente 4.9 millones de unidades económicas en el país. De estas, se estima que alrededor del 99% son pymes. 

El ecosistema de pymes en Latinoamérica es diverso y dinámico, aunque presenta desafíos y oportunidades particulares en cada país de la región. Empresas como Suplos ofrecen a este sector la posibilidad de acceder a grandes compradores empresariales, lo que puede aumentar sus oportunidades de negocio y abrir nuevas vías de crecimiento.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »