
Concientizar a los trabajadores de una empresa sobre los peligros de la ciberdelincuencia puede hacer la diferencia frente a posibles ataques.
Según datos publicados por Check Point Software, en 2022 se produjo un incremento del 28% en los ataques de seguridad cibernética. Por ello, cada vez es más importante que las empresas refuercen la inversión destinada a evitarlos. De hecho, según un informe de publicado por Fastly, el 73% de las organizaciones a nivel mundial se está preparando para incrementar esta inversión en los próximos meses.
Si bien el malware, phishing, smishing, o ransomware son algunas de las amenazas más habituales hoy en día, a medida que avanza la digitalización, los delincuentes digitales intensifican su actividad en la red y sofistican sus ataques. Es por ello que lo más recomendable es diversificar las estrategias de seguridad, haciendo hincapié en la adopción de medidas de protección, monitorización continua de la seguridad y autenticación multifactor, entre otras.
Una pieza clave en la estrategia de ciberseguridad de toda compañía es la información. El simple hecho de que un empleado abra un correo y haga clic en un enlace o descargue un archivo con malware pone a toda la organización en peligro. Es por eso que la concientización es fundamental para evitar la ciberdelincuencia. Las empresas deben dedicar tiempo y recursos a enseñar y explicar cuáles son las prácticas adecuadas con respecto al uso de tecnología a sus empleados, capacitándolos continuamente para que se familiaricen con los peligros y sus responsabilidades al respecto.
Más aún ahora que vivimos en tiempos de trabajo a distancia y que, en muchos casos, compartimos un mismo ordenador para tareas del trabajo y labores propias, es conveniente hablar de los peligros de descargar archivos de correos desconocidos, instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, evitar la conexión a redes WiFi-públicas o gratuitas y utilizar contraseñas robustas que no se repitan en más de una cuenta.
Contratar a alguna empresa de ciberseguridad que pueda trabajar charlas informativas a los trabajadores es una manera segura de lograr una mayor protección contra los peligros comúnmente asociados con el uso de ordenadores de las compañías.