
Este nuevo hallazgo protegería a aquellos bebés que aún son muy pequeños para recibir la vacuna contra la enfermedad infecciosa.
La lactancia materna de madres vacunadas contra el COVID19 protegería a los bebés lactantes.
De acuerdo con una investigación realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Florida, quedó demostrado que la leche materna transfiere anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus causante del coronavirus. Al examinar las heces de los bebés lactantes se halló este descubrimiento protector contra la enfermedad infecciosa. El estudio, publicado en el Journal of Perinatology, se fundamenta en otro del mismo equipo publicado en el 2021, que ya había determinado la presencia de estos anticuerpos en la leche materna.
Para llegar a este \”hallazgo significativo\”, los científicos utilizaron una técnica llamada \”prueba de neutralización\” que confirmó que los anticuerpos encontrados en las heces de los bebés ofrecían protección contra el virus. El hallazgo de anticuerpos en el tracto digestivo descubre que este virus también puede estar presente en los órganos por donde pasan los alimentos y líquidos cuando se tragan.
Cabe resaltar que la leche materna contiene anticuerpos que pueden combatir las infecciones, los cuales están presentes en la madre todo el tiempo que amamanta a su bebé. A través de estos anticuerpos, la madre puede pasar algo de protección contra las enfermedades infecciosas que ella haya tenido en el pasado, y las que tiene mientras está dando de lactar. Además, la composición de la leche materna, con proteínas, grasas, azúcares e incluso glóbulos blancos, ayuda especialmente a combatir las infecciones gastrointestinales y sienta las bases para un sistema inmunitario protector y equilibrado que ayuda a identificar y a combatir infecciones y otras enfermedades, incluso después de dejar de amamantar.
Este descubrimiento es solo una manera más en la que las madres podrían proteger a sus bebés recién nacidos por medio de la lactancia, especialmente para aquellos niños que aún son muy pequeños para recibir la inmunización contra el coronavirus.