En el competitivo mundo de la alta gastronomía, La Liste, una destacada compañía de calificaciones de restaurantes, ha revelado su lista anual de los mejores establecimientos culinarios a nivel mundial. Este año destaca la escena gastronómica en América Latina, con varios restaurantes de la región obteniendo reconocimiento en la prestigiosa lista.
En esta edición, siete restaurantes lograron la máxima puntuación de 99.5, destacando la excelencia en la experiencia culinaria. Dos nombres familiares, Le Bernardin en la ciudad de Nueva York y Guy Savoy en París, se mantuvieron en la cima, mientras que otros como Sushi Saito en Tokio y La Vague d’Or en Saint-Tropez ascendieron gradualmente.
Entre los destacados de la región se encuentran restaurantes en México, Brasil, Perú y Argentina, que han sido reconocidos por sus propuestas culinarias únicas y su contribución al panorama gastronómico global. Estos establecimientos han logrado destacarse entre la competencia internacional, ganándose un lugar en la élite de los mejores restaurantes del mundo: Don Julio, en Argentina; Casa do Porco, en Brasil; Quintonil, en México; y Maido, en Perú.
La Liste adopta un enfoque único al compilar sus clasificaciones, incorporando reseñas en línea de comensales casuales, opiniones de personas influyentes, calificaciones de revistas y periódicos, así como puntuaciones de guías y otras listas. Entre las más de 1,000 fuentes utilizadas se encuentran guías de viaje en línea, la editorial gastronómica Eater y la guía Black Pearl de Meituan Dianping en China.
Además de la notoriedad de América Latina, la lista revela que Asia ha experimentado un resurgimiento significativo en la escena gastronómica después de la pandemia de Covid-19. Japón, China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán han contribuido significativamente al panorama culinario mundial, con un total de 139 restaurantes en Japón y 76 en China continental entre los mil mejores de este año.
Aunque la lista celebra la excelencia culinaria, también arroja luz sobre los desafíos continuos que enfrentan los restaurantes, tanto de alta gama como de baja, en un entorno de inflación y aumento de costos. Algunos establecimientos notables han anunciado cierres, subrayando la importancia de apoyar la industria gastronómica en tiempos difíciles.