La llegada de Ethereum 2.0

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

En los próximos días, se llevará a cabo “The Merge”, la esperada fusión de Ethereum en la cual reformará el sistema mediante el cual se validan las transacciones dentro de su red blockchain, cambiando la forma de llevarlas a cabo, la creación de aplicaciones, la emisión de contratos inteligentes y la generación de ETHs. La red resultante se conocerá como Ethereum 2.0.

Uno de los cambios más importantes tiene que ver con el paso de un protocolo Proof of Work (PoW) a uno Proof of Stake, un sistema que permite a los usuarios validar sus transacciones de acuerdo con el número de criptodivisas que tienen en el sistema, o su participación (stake). A partir de “The Merge”, Ethereum utilizará “validadores” a cargo del registro de las operaciones, un sistema que en las pruebas ha demostrado que consume hasta 99% menos energía eléctrica y, además, es más seguro ya que permite prevenir en gran medida hackeos, fraudes o duplicaciones. Un objetivo que es especialmente importante en el proceso es la descentralización del sistema, lo cual tendrá un gran impacto en el sistema de incentivos y escalabilidad de su blockchain.

 

Los cambios se darán en fases a partir de hoy y hasta el 15 de setiembre aproximadamente, días durante los cuales los depósitos y retiros de algunos tokens estarán suspendidos por momentos. Según una publicación en Criptonoticias.com, ante la eminente fusión, el precio del Ether subió 2.35% este martes, tras abrir la jornada en 1.615 dólares. Además, el “Merge” estaría incidiendo positivamente en el precio de algunas criptomonedas, entre las que destacan Ravencoin (RVN), Ergo (ERG), FLUX y Ethereum Classic (ETC). Cabe resaltar que Ethereum es la criptodivisa más popular después de Bitcoin.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »