La NASA estudiará los OVNIS

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Un grupo de 16 especialistas, entre científicos, profesores, astronautas, oceanógrafos y periodistas especializados, serán los encargados de investigar los Fenómenos Aéreos No Identificados durante 9 meses.

 

Los OVNIS y los extraterrestres han sido materia de películas y libros durante mucho tiempo. Sin embargo, nunca se ha podido afirmar a ciencia cierta su existencia. 

 

Ahora, después de muchos años de especulaciones, la NASA ha anunciado que va a estudiar a fondo este fenómeno, desde una forma científica durante 9 meses, revisando documentos y archivos clasificados. Este fin de semana, la institución estadounidense presentó públicamente al equipo de 16 profesionales en fenómenos inexplicados y el espacio, quienes tendrán la tarea de estudiar los UAP, o Fenómenos Aéreos no Identificados, por sus siglas en inglés (FANI en español). 

 

La tarea es que los investigadores puedan desglosar documentos publicados y clasificados, para comprender estos fenómenos de forma concisa y organizada. El grupo estará bajo el mando de David Spergel, presidente de la Fundación Simons, donde fue director fundador de su Instituto Flatiron de Astrofísica Computacional. El especialista ha trabajado en la búsqueda de planetas y estrellas cercanas, y ha medido la edad, la forma y la composición del universo. El resto del equipo está compuesto por científicos, profesores, astronautas, oceanógrafos, y periodistas especializados norteamericanos.

 

Explorar lo desconocido en el espacio y en la atmósfera es la esencia de lo que somos en la NASA, explicó en una nota de prensa Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. “La comprensión de los datos que tenemos en torno a los fenómenos aéreos no identificados es fundamental para ayudarnos a sacar conclusiones científicas sobre lo que está sucediendo en nuestros cielos“.

 

Si bien el objetivo no es investigar casos individuales de fenómenos OVNI, este equipo permitirá establecer un “manual de instrucciones” para estudiar estos sucesos a futuro. Una vez que transcurran los nueve meses de investigación, el veredicto será hecho público, se estima que a mediados del año 2023.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »