
Con esta nueva tecnología, se espera ayudar a que los cohetes puedan navegar con facilidad en el espacio.
La NASA y la ESA están trabajando en sistemas de navegación por satélite tipo GPS para poder facilitar los viajes desde la Tierra.
En la actualidad, la única forma de ir de un punto a otro en el espacio es hacer cálculos basados en la física, los cuales son personalizados según el destino de cada misión. A medida que la nave espacial se desplaza por el espacio, el único punto de referencia es la Tierra, lo cual hace que sea necesario enviar una señal al planeta para comprender dónde se está. De acuerdo con un artículo publicado por Insider, en el 2019, cuatro satélites pudieron determinar su posición en el espacio utilizando señales de los satélites GPS de la Tierra, pero fue aproximadamente a la mitad del camino hacia la Luna. Según los especialistas, la manera más eficiente y económica de llevar la navegación por satélite al espacio profundo es aprovechar los satélites alrededor de nuestro planeta o trabajar enviando sondas que intenten captar las señales desde la Tierra.
La ESA está trabajando en enviar NaviMoon, a través del satélite Lunar Pathfinder, que se cree podría determinar la posición de las naves con una precisión de 60 metros. Se espera que la sonda pueda navegar de forma autónoma en la órbita lunar. Por otro lado, la NASA espera enviar su propia sonda en el 2024 como parte del Experimento del receptor Lunar GNSS.
Con Pathfinder se iniciará una flota de satélites que mantendrá comunicado a la futura colonia que radicará en la Luna. A futuro, los científicos esperan que los colonos lunares puedan tener acceso a Internet de alta velocidad, realizar videoconferencias con sus seres queridos en la Tierra, transmitir programas y crear contenido propio desde el espacio.