La tripledemia, una combinación de virus respiratorios que afecta a la región

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Una combinación de influenza, COVID y VRS viene afectando a la población infantil en varios países de Latinoamérica.

 

Una confluencia de gérmenes está generando lo que algunos expertos han denominado una “tripledemia”: tres epidemias que coexisten y que están colmando los hospitales en varias partes de Estados Unidos y América Latina.

 

Los principales afectados serían los niños que padecen síntomas leves de tres enfermedades respiratorias: COVID, nuevas variantes menos peligrosas, pero más contagiosas, la influenza A, y el virus respiratorio sincitial (VRS), una infección que causa bronquiolitis y neumonía. Los contagiados padecen de fiebre, congestión, tos, dolor de cabeza y de garganta. A pesar de que son molestias menores, las personas que tienen sistemas inmunológicos más débiles podrían verse más afectados, entre ellos los niños, los adultos mayores, y las mujeres embarazadas. 

 

Los centros médicos de Estados Unidos ya han reportado un sinnúmero de visitas de niños pequeños con estos síntomas. De igual manera, la OPS reportó casos similares en Argentina y Chile, con un aumento de la influenza A, con dos variantes de la gripe porcina que circulan a la vez: la H3N2 y la H1N1. Asimismo, el organismo advirtió que “la actividad del VRS se mantiene elevada en Brasil y Uruguay”. 

 

Los expertos señalan que esto se trataría de un fenómeno pospandémico que ha causado que todos los virus que habitualmente habitan durante todo el año exploten en forma exponencial tras la crisis por el coronavirus. Además, la población cuenta con una inusual baja inmunidad por las medidas de distanciamiento social que impidieron una exposición habitual a los patógenos que en épocas regulares les permite ir generando defensas.

 

Ante esta nueva crisis sanitaria, que es inmensamente inferior a la del 2020, los especialistas sugieren protegerse a través de las vacunas, como la de la influenza y el COVID. Aun cuando todavía no existe una vacuna contra el VRS, ya hay laboratorios trabajando para crear una vacuna que proteja no solo contra ese virus, sino contra la combinación de los tres.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »