vaccine, chemist, injection-4892048.jpg

La Unión Europea busca impulsar la producción de vacunas y medicamentos en Latinoamérica con millonarias inversiones en proyectos sanitarios en la región. Esta iniciativa es parte de un plan para fomentar la elaboración de productos farmacéuticos en los países más pobres, en donde ya vienen invirtiendo 890 millones de euros. 

 

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó que además del financiamiento, también se comprometen a compartir tecnologías sanitarias con los países latinoamericanos, a realizar investigaciones conjuntas y a cooperar en el fortalecimiento del entorno normativo. Esta colaboración se llevará a cabo de la mano con otras entidades oficiales como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, la Organización Panamericana de la Salud, la Corporación Financiera Internacional y el sector privado.

 

La CE ya se encuentra trabajando en varias iniciativas para impulsar la producción de productos farmacéuticos en los países más pobres, empezando por inversiones en África y se encuentra explorando posibles proyectos en Chile, Costa Rica, Uruguay y Colombia. 

 

Esta es la primera etapa de un proceso de financiamiento y un esperado intercambio de tecnologías y prácticas regulatorias con el objetivo de crear sistemas de salud más fuertes en la región.  La crisis del coronavirus en el 2020 puso en evidencia un problema largamente postergado en muchos países de Latinoamérica: el acceso a un sistema de salud apropiado. Hasta junio del 2022, se habían registrado un total de 70,6 millones de casos de COVID-19 en América Latina y el Caribe y 670.532 fallecidos. Los países más afectados fueron Brasil, México, Perú y Colombia. 

 

Se espera que esta inyección de dinero en investigación, producción y desarrollo de medicinas ayude a mejorar los problemas de salubridad en la región con el objetivo de reducir nuevas crisis sanitarias a futuro. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »