La venta de Twitter podría darse antes de lo esperado

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

De acuerdo con varios reportes, Elon Musk estaría preparado los detalles para llevar a cabo la venta de la red social.

Aunque la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk fue una de las grandes noticias en el mundo de la tecnología en el 2022, ahora corren los rumores de que el magnate podría estar evaluando la venta de la plataforma. 

Según el portal SportsLens, existe una alta probabilidad de que Musk cierre la venta de la red social en los próximos meses. Las casas de apuestas también han decidido sumarse a esta controversia y se encuentran generando “bets” sobre si Musk venderá la compañía antes del 31 de diciembre de 2023 o no. De acuerdo con cifras publicadas por MercadoNegro, la apuesta de que Musk no venderá la compañía tiene una probabilidad de -250, mientras que la apuesta de que sí la venderá tiene una probabilidad de +170. 

Twitter es una plataforma de redes sociales en línea que permite a los usuarios enviar y leer mensajes cortos de hasta 280 caracteres. Los usuarios pueden publicar tweets en su perfil, y también pueden seguir a otros usuarios y recibir actualizaciones de sus tweets en su línea de tiempo. Twitter también cuenta con una variedad de características adicionales, como la capacidad de mencionar a otros usuarios, etiquetar ubicaciones, utilizar hashtags, y crear encuestas.

A pesar de que Twitter se ha convertido en una herramienta popular para la comunicación en tiempo real y ha tenido un impacto significativo en la cultura popular y en la forma en que las personas se comunican en línea, desde que Elon Musk asumió el control de la compañía, ha tenido múltiples detractores. Muchos de los usuarios se han quejado de las nuevas funciones aplicadas en la red y de la eliminación de otras más útiles, además del cobro de la cuota mensual de 7.99 dólares para obtener una cuenta verificada. Esto ha llevado a que la empresa pierda usuarios, y que sufra despidos y renuncias masivas desde que Musk tomó las riendas. Asimismo, el magnate habilitó el regreso de algunos de los controvertidos usuarios de la red que habían sido vetados en el pasado, lo que no ha sido una decisión popular entre los seguidores más fieles.

A la fecha, se ha reportado que Twitter ha cerrado o está en proceso de cerrar 12 de sus sedes alrededor del mundo. Algunas por despido de toda la planilla, otras por decisión de la empresa y un tercer grupo por impago de alquiler. Además, en la actualidad, Elon Musk estaría enfrentando también la posibilidad de ser multado o sancionado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos debido a su estilo de publicación en su perfil personal.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »