Mercado Pago, la fintech asociada a la plataforma Mercado Libre, ha anunciado una significativa iniciativa en pro de las emprendedoras de América Latina. En un esfuerzo conjunto con la empresa social Pro Mujer y la consultora de emprendimientos Agora Partnerships, la empresa ofrecerá 2,500 becas destinadas a capacitar a mujeres, con el objetivo de impulsar el crecimiento y éxito de sus proyectos empresariales.
Este programa, impulsado por el área de Sustentabilidad de Mercado Libre, tiene como enfoque brindar a las beneficiarias habilidades fundamentales en liderazgo y educación financiera. Además, las becas se dividen en dos programas específicos para fomentar el acceso al crédito por parte de las emprendedoras.
Según estadísticas del Banco Interamericano de Desarrollo, en su informe “Mujeres y Emprendimiento en América Latina: Poder y Liderazgo Económico”, se estima que solo alrededor del 20% de las mujeres en la región tiene acceso a crédito formal. Esto indica una brecha significativa en comparación con los hombres emprendedores. En ese contexto, estas becas se presentan como una valiosa oportunidad para apoyar a las emprendedoras y romper las barreras que limitan su crecimiento y desarrollo.
Uno de los programas, denominado “Emprende Pro Mujer”, se dirige a mujeres de entre 25 y 55 años con educación universitaria incompleta, preparatoria o secundaria, que se distinguen por su espíritu emprendedor. El otro programa, “Juntas Contamos”, tiene como objetivo impactar a más de 1,000 mujeres líderes de empresas en México que generan alrededor de 119 mil pesos mensuales en facturación. Estas mujeres demuestran un interés particular en generar cambios sociales y medioambientales en su país.
Esta iniciativa de Mercado Pago destaca la importancia de apoyar y fortalecer a las emprendedoras en América Latina. Al proporcionar capacitación y acceso a recursos financieros, se busca impulsar la inclusión económica y empoderar a las mujeres en su camino hacia el éxito empresarial. Este tipo de iniciativas desempeñan un papel clave en el desarrollo de las mujeres latinoamericanas, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y contribuir al crecimiento económico de la región.