Las altas temperaturas podrían afectar el despegue de aviones

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
El cambio climático podría interferir con la capacidad de las naves aéreas para despegar.

El aumento de las temperaturas en nuestro planeta está presentando un nuevo desafío para la aviación civil al dificultar el despegue de aviones en algunos aeropuertos. Esta problemática podría extenderse a más vuelos debido al incremento en las olas de calor, lo que llevaría a las compañías aéreas a tener que dejar a algunos pasajeros en tierra.

Según explican los expertos, el despegue de los aviones enfrenta un reto fundamental: a medida que las aeronaves se vuelven más pesadas, necesitan generar sustentación para vencer la gravedad y elevarse en el aire. La temperatura del aire juega un papel crucial en este proceso, ya que el calor provoca la expansión del aire y reduce el número de moléculas disponibles para generar sustentación.

En este sentido, se ha observado que por cada aumento de 3 grados Celsius en la temperatura, los aviones experimentan una disminución del 1% en la sustentación. Las altas temperaturas, especialmente en aeropuertos situados a gran altitud y con pistas cortas, dificultan el despegue al requerir distancias de pista más largas para alcanzar la velocidad necesaria.

Un estudio realizado en aeropuertos griegos expone que las altas temperaturas han aumentado a lo largo de las décadas, lo que ha llevado a reducciones en la capacidad de despegue de aviones. Por ejemplo, en el caso del Airbus A320, uno de los aviones más populares, se ha registrado una disminución del peso máximo de despegue de aproximadamente 280 libras (127 kilogramos) por año debido a las condiciones climáticas adversas.

Para combatir esta problemática, se están considerando diversas soluciones. Una de ellas es programar los vuelos en horarios menos calurosos, como las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. Además, la adopción de materiales más ligeros, como la fibra de carbono, en la construcción de aviones podría mitigar los efectos del calor en la sustentación. También existen opciones de diseño, como el “modo caliente y alto”, que proporciona empuje adicional y superficies aerodinámicas mayores para contrarrestar la pérdida de sustentación.

En resumen, el aumento de las temperaturas debido al cambio climático está planteando desafíos significativos para la aviación civil, especialmente en aeropuertos de alta altitud y con pistas cortas. Aunque se están explorando soluciones, es importante reconocer que esto podría tener un impacto mayor en el futuro si no se toman medidas adecuadas.

Esta no sería la única problemática asociada al cambio climático, ya que también se han reportado mayores turbulencias en vuelos por la misma causa.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »