Las novedades que traerá el Mundial de Fútbol 2026

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Además de volver a su temporada habitual, el Mundial 2026 se llevará a cabo en tres países en simultáneo.

Apenas terminamos de gritar el último gol de la final del Mundial Qatar 2022, y todos los fanáticos del fútbol ya nos preparamos para la siguiente copa del mundo, que se llevará a cabo en 2026.

El próximo campeonato mundial se peleará en simultáneo en Estados Unidos, México y Canadá, y volverá a celebrarse en los meses habituales, es decir durante la primavera-verano boreal. Esta edición específicamente se realizará entre junio y julio en 16 ciudades distintas. 

El mundial de 2026 será la segunda ocasión en que Estados Unidos sea anfitrión de este campeonato desde su primera vez en 1994, y será la tercera vez para México, que también fue sede en 1970 y 1986. En el caso de Canadá, anteriormente se ha celebrado la Copa del Mundo Femenina, en 2015, pero será la primera vez que se celebre un partido de la Copa del Mundo masculina.

Asimismo, este mundial será el primero en que participen por primera vez 48 equipos. Los tres países anfitriones ya tienen asegurados sus lugares en la Copa del Mundo del 2026. Además, Asia tiene ocho plazas directas y una en la repesca; África, nueve plazas directas y una en la repesca; Norteamérica, Centroamérica y Caribe tendrán seis plazas directas y dos en la repesca. Sudamérica contará con seis plazas directas y una en la repesca; Oceanía, una plaza directa y una en la repesca; mientras que Europa tendrá 16 plazas directas. Estos países jugarán un total de 80 partidos en un período total de 34 días. Un detalle importante compartido por el diario Marca es que, al tener la infraestructura necesaria para recibir a los millones de visitantes que llegan en cada edición del mundial, los países anfitriones no necesitarán construir estadios, lo cual es una buena noticia para disminuir el impacto ambiental.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »