Las startups de la región que recibieron mayor financiamiento en el 2022

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
A pesar de la incertidumbre que caracterizó este año, hubo varias empresas emergentes que se vieron beneficiadas con mega rondas de financiamiento, por encima de los 50 millones de dólares.
El 2022 ha sido un año marcado por la inflación y la incertidumbre, lo cual llevó a muchos inversionistas a moverse con cautela al momento de destinar fondos a Latinoamérica.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, que cita un estudio de PitchBook, a escala global los inversionistas se volvieron más cautelosos con sus inversiones en startups después de un año sobresaliente en 2021. No obstante, hubo varias empresas emergentes que se llevaron un buen porcentaje de la inversión en la región, lo que es considerado una mega ronda, con inversiones superiores a los 50 millones de dólares.
Una de ellas fue la fintech brasilera de créditos garantizados Creditas, que amplió  50 millones de dólares en julio de su serie F por 260 millones. Asimismo, la colombiana Habi, se convirtió en el primer unicornio proptech en América Latina, y recibió una inversión de 200 millones de dólares. La startup de software Mosyle, recibió 196 millones de dólares para expandir el uso de su software de gestión de celulares en escuelas y distritos.
Otra beneficiada este 2021 fue el supermercado online mexicano Jüsto, que recaudó 250 millones de dólares y se cree que será el próximo unicornio mexicano. Del mismo país de origen, Nowports es una startup de logística y software que ha recibido una inversión de 150 millones, convirtiéndolo en un unicornio con un valor de 1,100 millones de dólares.
La fintech chilena Xepelin, una plataforma de pagos y servicios financieros empresariales para pymes de la región, recibió una inversión de 111 millones de dólares. Asimismo, la brasilera Dock, alcanzó el status de unicornio con una inyección de dinero de 110 millones de dólares, y la paytech Kushki se convirtió en el primer unicornio ecuatoriano tras recibir una extensión de su Serie B.
La startup de seguridad y biométricos brasilera Unico prepara su expansión global gracias a una inversión de 100 millones de dólares. Asimismo, Solfácil, fintech de  Brasil, recibió otros 100 millones de dólares para lograr su expansión en el mercado.
Seguro tendremos noticias de estas empresas en el 2023.
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »