
¿Qué se espera para este año en términos de avances tecnológicos? Avances en inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, ciberseguridad y la tecnología de nube marcarán la pauta en este 2023.
El mundo viene dando pasos agigantados con respecto a la tecnológica. En el 2023, se espera que veamos una serie de desarrollos tecnológicos importantes que nos ayudarán a llevar a cabo las tareas del día a día de manera más fácil y eficiente, en áreas como la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual y aumentada, la ciberseguridad y la tecnología de nube.
En cuanto a la inteligencia artificial, los especialistas creen que veremos una mayor adopción de sistemas de aprendizaje automático en empresas de todos los tamaños y sectores. Esto permitirá que las compañías automaticen tareas repetitivas y mejoren la eficiencia en áreas como la atención al cliente, la toma de decisiones y el análisis de datos. Además, es probable que se experimente un aumento en el uso de la inteligencia artificial en el hogar, con dispositivos como los asistentes de voz y los robots domésticos.
En lo que respecta a la robótica, ya se viene experimentando en el mundo un aumento en el uso de robots en los sectores de manufactura y logística. Los robots se utilizarán cada vez más para realizar tareas peligrosas o difíciles, lo que permitirá a las empresas mejorar su eficiencia y reducir los costos. También es probable que veamos un aumento en el uso de robots en el sector de salud, sobre todo con respecto a la atención médica, así como en la cirugía robótica o en la atención a pacientes en hogares de ancianos.
En el 2023 también veremos un aumento en el uso de la realidad virtual y aumentada para la educación y el entretenimiento. A través de estas herramientas, los estudiantes podrán experimentar escenarios y situaciones que serían imposibles de reproducir en el mundo real, mientras que los jugadores y los espectadores podrán sumergirse en experiencias inmersivas y emocionantes. También es probable que experimentemos un incremento de estas tecnologías en la publicidad y el marketing, como herramienta para atraer la atención de los consumidores en un mundo cada vez más saturado de contenido.
En cuanto a la ciberseguridad, cada vez más crece la conciencia sobre los riesgos y las amenazas cibernéticas, y por ende, habrá un aumento con respecto a la inversión en tecnologías de seguridad avanzadas. A medida que cada vez más empresas adopten tecnologías como la nube y el Internet de las cosas, es esencial que también se invierta en medidas de seguridad ad hoc que protejan los datos y los sistemas.
Con respecto a la nube, su uso como herramienta esencial para la colaboración, el almacenamiento y el procesamiento de datos continuará creciendo este año. Una de las tendencias más importantes será la adopción de soluciones de nube híbrida, que combinan la pública y privada permitiendo a las empresas obtener los beneficios de la nube pública, como la escalabilidad y el bajo costo, mientras mantienen el control y la seguridad de los datos críticos en la nube privada. También es probable que veamos un aumento en el uso de la nube para el procesamiento y análisis de datos, lo que permitirá a las empresas obtener información valiosa y eficiente sobre sus clientes y operaciones.