De acuerdo con cifras de la OMT, el Caribe y América Central han demostrado la recuperación más rápida del sector.
Latinoamérica se encuentra recuperando su turismo a niveles previos a la pandemia.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololiskashvili anunció en una entrevista a la agencia EFE que a pesar de que América Latina fue la región más golpeada por la pandemia del COVID19, ya se está acercando a las cifras de 2019.
“Estamos muy contentos de ver números que están volviendo al 2018 y 2019, cuando eran los mejores años del turismo, pero todavía falta mucho porque la conectividad sigue siendo un reto para América”, anunció el líder de la OMT durante la sexta versión de la Convención Nacional de Turismo en Panamá.
En julio, el Caribe y América Central demostraron una recuperación muy rápida hacia los niveles prepandemia, en el Caribe con un -5% y en América Central con un -8%. Un caso destacable es República Dominicana, que atrajo a miles de turistas a sus playas, superando sus cifras previas a la pandemia. Entre enero y setiembre pasado llegaron a República Dominicana 5′334,291 visitantes, 346,596 turistas más que los 4′987,698 del mismo período previo a la pandemia sanitaria por el coronavirus. Según datos recogidos por la agencia y difundidos por su gobierno, en ese período el turismo generó más de 6 mil millones de dólares. Panamá es otro destino que en el 2022 recibió un 50% más turistas que el año pasado.
A nivel mundial, las llegadas de turistas internacionales situaron al sector a casi al 60% de los niveles anteriores a la pandemia, según datos de la OMT. Entre los destinos que superaron los niveles prepandémicos en los primeros cinco a siete meses de 2022, se encuentran las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Albania, Saint Martin, Etiopía, Honduras, Andorra, Puerto Rico, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana, San Marino, El Salvador y Curazao.