Además de las potenciales nuevas regulaciones que requerirán a las compañías integrar criterios ESG (medio ambiente, social y gobernanza), los inversionistas, como los fondos de inversión, ya están comenzando a incorporar este tipo de estrategias sostenibles y demandando a las empresas reportes transparentes sobre sus acciones ESG.
En este contexto, contaremos con la participación de expertos y representantes de las compañías de mayor prestigio en México para presentar y discutir el rol de crear estrategias sólidas de economía sostenible que permitan, entre otros, enfrentar con éxito la crisis climática, atraer inversiones verdes y lograr el cambio en el modelo de negocio de las empresas hacia uno basado en los criterios ESG.
El evento tiene como objetivo reunir a los tomadores de decisión y líderes en sustentabilidad en un foro de alto nivel. Te invitamos a que solicites tu participación, misma que será confirmada vía correo electrónico. Cupo limitado.
Desayuno de Bienvenida y Coffee Breaks
Espacios para Networking
Paneles y Keynotes de Expertos
Keynote: La Crisis Climática y su Impacto en México.
Aplicación y conocimiento de estrategias e instrumentos empresariales en ESG frente a los retos de la conservación y recuperación de la biodiversidad en el contexto de la crisis climática.
Enrique Lendo, Project Coordinator SDG Sustainable Finance, UN / Environment Program.
Panel: Reportar a Stakeholders y Reguladores – Una Mayor Imposición.
ESG no es una herramienta “nice to have”, sino una cuestión de negocio a nivel ejecutivo, anticipado por inversionistas, consumidores, empleados y, pronto en México, reguladores.
Las prácticas de ESG no abarcan solo algunas acciones, pero requiere mediciones rigurosas y reporte de las actividades. El desafío es
que el reporte de ESG no está aún estandarizado y requiere una gran cantidad de datos.
Moderadora:
María Altuve.
Head of Business Developement and Marketing Diligent Corporation.
Panelistas:
Elizabeth Mosqueda. Senior Manager de Carbon Trust México.
Mariuz Calvet. Directora de Finanzas y Sustentabilidad de HSBC. Coordinadora del Comité de sostenibilidad de la ABM (Asociación de Bancos de México).
Jose Antonio Quesada. Ex Vicepresidente de Política Regulatoria en Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Panel: El Rol del Liderazgo para Crear un plan ESG Comprensivo.
ESG ya no es una responsabilidad de compliance, altruismo o de responsabilidad corporativa, pero un estándar que transforma la organización hacia un marco sustentable y una pauta que define las mayores decisiones estratégicas.
Pero esto es un trabajo del C-Level – no aislado en las distintas áreas de la empresa, y en el corazón del negocio. Apoyado por su liderazgo, una organización puede mover drásticamente hacia esta transformación fundamental que crea valor sostenible.
Moderadora:
Ruth Corona. Director, Energy & Sustainability Services en JLL
Panelistas:
Viridiana Hernández, Gerente divisional de Environmental, Social, and Governance (ESG) de Walmart México y Centroamérica.
Griscelda Ramos, Gerente de Sustentabilidad de Natura México.
Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sustentabilidad de Grupo Herdez.
Project Coordinator SDG Sustainable Finance, UN / Environment Program.
Head of Business Developement and Marketing, Diligent Corporation.
Senior Manager de Carbon Trust México.
Directora de Finanzas y Sustentabilidad de HSBC. Coordinadora del Comité de sostenibilidad de la ABM (Asociación de Bancos de México).
Vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México.
Gerente divisional de Environmental, Social, and Governance (ESG) de Walmart México y Centroamérica.
Gerente de Sustentabilidad de Natura México.
Directora de Finanzas y Sustentabilidad de Grupo Herdez.
Director, Energy & Sustainability Services en JLL