Linder Mashingash, “La comida refleja una identidad”

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email


Dicen que la comida puede ayudarnos a cruzar fronteras y ese fue el caso del peruano Linder Mashingash Cahuaza. En 2020, él viajo a la capital mexicana de paseo, pero cuando llegó la pandemia del coronavirus, decidió quedarse en la ciudad.  Después de muchos meses buscando trabajo, el mexicano Ernesto Rosendy, probó los sabores peruanos y decidió darle una oportunidad a la gastronomía inca en el DF. Así nació Quechua.

“Quechua es un restaurante de comida fusión Perú-México, fue la combinación exacta de una pareja de mexicanos apasionados del buen comer y yo. Como Mexicanos la comida peruana les era completamente nueva y diferente pero cuando la probaron entendieron su originalidad y especial sabor. Ellos ya tenían la idea de abrir un restaurante el siguiente año y decidieron confiar parte del proyecto conmigo, las cosas se fueron dando de manera natural y llevamos un año y medio abiertos al público. Seguimos mejorando, creciendo y felices de ver este proyecto a flote. 

¿Qué tipo de comida sirven?

Nuestra cocina se enfoca en comida peruana fusionada con ingredientes mexicanos. Sin quitarle su orgulloso origen peruano hemos logramos una combinación deliciosa.

¿Cómo ha sido el recibimiento del público?

El público mexicano en general ha sido muy amable con Quechua, son sabores y texturas nuevas que les gustan demasiado, hay platillos para todo tipo de gustos. 

Donde estamos nosotros son mas oficinistas y prueban el cebiche y les encanta, es una experiencia, un sabor diferente y único. Les ha fascinado, traemos pescado súper fresco, muchos clientes mexicanos que siguen viniendo.

¿Crees que hay similitudes entre la gastronomía peruana y la mexicana?

Creo que no hay similitudes en cuanto a técnicas y gastronomía pero si hablamos de productos si hay similitudes, ya que podemos adaptarnos al producto mexicano. 

¿Crees que la comida puede ser un símbolo de identidad para una nación?

Claro, la comida refleja una identidad, dentro de sus sabores es capaz de representar un lugar completo. 

A veces la cocina puede ayudar a unir, personas, culturas, creencias, ¿crees que ha sido tu caso?

He tenido la oportunidad de viajar por diferentes países y a pesar de las diferentes creencias o tradiciones, dentro de la cocina siempre tratamos de unirnos como personas, completar equipo y compartir sobre nuestras culturas.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »