Un CV bien redactado puede ser determinante para lograr un trabajo deseado. Esa es la primera oportunidad de hacer una buena impresión en un empleador potencial y destacar las habilidades y experiencia relevantes para el puesto.
En muchos casos, un buen CV puede servir para ser considerado para trabajos interesantes, y puede llamar la atención de un empleador potencial incluso si no se tiene toda la experiencia requerida para el puesto. También puede ayudar a demostrar cómo la experiencia previa en diferentes roles y sectores puede ser transferible al trabajo que solicitado.
Pero ¿cómo lograr un CV conciso, efectivo y eficaz? Compartimos algunos tips.
Personaliza tu CV para cada trabajo: Cada trabajo tiene requerimientos específicos y es importante personalizar tu CV para enfatizar las habilidades y experiencias que mejor se ajusten a lo que el empleador está buscando. Asegúrate de leer detenidamente la descripción del trabajo y de destacar los logros que demuestren que eres la persona adecuada para el puesto.
Usa un formato claro y fácil de leer: Es importante que tu CV sea fácil de leer y que la información esté organizada de manera clara y lógica. Utiliza un formato limpio y simple y asegúrate de que el tamaño de letra sea fácil de leer. Usa viñetas para listar tus logros y habilidades y asegúrate de dejar suficiente espacio en blanco para que el CV sea fácil de escanear.
Destaca tus logros: En lugar de simplemente enumerar tus tareas en trabajos anteriores, asegúrate de resaltar tus logros. Usa números y estadísticas siempre que sea posible para demostrar tu impacto y éxito en tus roles anteriores. Por ejemplo, si trabajaste en ventas, puedes incluir la cantidad de ingresos que generaste o el porcentaje de aumento en las ventas que lograste durante tu tiempo en ese trabajo.
Incluye palabras clave relevantes: La mayoría de las empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos para filtrar los CVs que reciben. Para asegurarte de que tu CV sea considerado, asegúrate de incluir palabras clave relevantes en el trabajo para el que estás aplicando. Revisa cuidadosamente la descripción del trabajo para identificar estas palabras y asegúrate de incluirlas en tu CV.
Se breve y conciso: Tu CV no debe ser más largo de lo necesario. Intenta mantenerlo en una o dos páginas como máximo. Incluye solo la información más importante y relevante y evita incluir detalles innecesarios o información redundante.
Revisa y edita cuidadosamente: Antes de enviar tu CV, es fundamental revisar y editar cuidadosamente para evitar errores y asegurarte de que la información sea clara y coherente. Pide a un amigo o mentor que revise tu CV para obtener una perspectiva fresca y asegurarte de que no hayas omitido nada importante.
Sé honesto: Es importante ser honesto en tu CV y no exagerar o falsificar información. Si bien puede ser tentador exagerar tus logros o habilidades para parecer más atractivo a los ojos de los empleadores, esto puede salir mal en el futuro si se descubre que has mentido. Mantén tu CV preciso y confiable.
Incluye una sección de resumen: Una sección de resumen breve y atractiva al inicio de tu CV puede ser muy efectiva para captar la atención del empleador. En esta sección, puedes destacar tus habilidades y experiencia más importantes y demostrar por qué eres la mejor opción para el trabajo.
Asegúrate de que tu información de contacto sea clara y precisa: No dejes de incluir información de contacto clara y precisa, incluyendo tu número de teléfono y correos electrónicos.
Ten a mano buenas referencias: Si un empleador solicita referencias, es importante que estés preparado para proporcionarlas. Asegúrate de haber solicitado previamente permiso a las personas que deseas incluir y que estén dispuestos. Entrega información completa y precisa, incluyendo su nombre, título, información de contacto y relación contigo.