Los adelantos en medicina, ciencia y tecnología que verán la luz en el 2023

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de Hans Reniers en Unsplash
El primer viaje de civiles a la luna, el desarrollo de vacunas ARNm y avances en el tratamiento del Alzheimer son algunos de los adelantos científicos que veremos en el próximo año.

El 2022 ha sido un año plagado de avances en términos de medicina, salud y ciencia. Se espera que para el próximo año, la tecnología continúe avanzando en diversas áreas, lo cual significarían un cambio en la manera que hemos venido viviendo hasta ahora. De acuerdo con la BBC, estas son las cinco áreas en las que veremos un cambio significativo en los próximos 12 meses.  

Nuevas vacunas: A raíz del desarrollo de vacunas ARNm contra el COVID19, se vienen probando inmunizaciones con esa tecnología para tratar diversas enfermedades, entre ellas malaria, tuberculosis, herpes, VIH, fibrosis quística, cáncer y varios tipos de enfermedades pulmonares.

Observación avanzada del espacio: La Agencia Espacial Europea (ESA) planea lanzar el telescopio Euclid para crear un mapa en 3D del universo. Asimismo, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón se encuentra preparando una misión que detectará la radiación de rayos X de estrellas y galaxias distantes. En Latinoamérica, el telescopio Vera C. Rubin, que  está ubicado en Chile, tomará imágenes para registrar todo el firmamento austral en solo tres días.

Misiones a la luna: Los Emiratos Árabes Unidos se encuentran investigando la superficie lunar con el vehículo Rashid. Asimismo, la NASA también envió un satélite orbital para explorar la composición de los depósitos de agua en la Luna. Desde Japón, el módulo de la HAKUTO-R intentará un alunizaje suave en abril, y desde India, el Chandrayaan-3 busca aterrizar cerca del polo sur lunar a mediados de 2023. Además, se espera que este año se lleve a cabo el primer vuelo de civiles a la Luna, a bordo del cohete Starship de Elon Musk.

Ingeniería genética CRISPR: Las farmacéuticas Vertex y CRISPR Therapeutics desarrollan una técnica de edición genética que permitiría alterar la cadena de ADN, lo cual permitiría tratar desórdenes de sangre genéticos, incluyendo la anemia de células falciformes.

Adelantos contra el Alzheimer: A lo largo del 2022 se han venido experimentando con diversos medicamentos que tendrían efectos positivos en el cerebro de las personas con alzhéimer, entre ellos el lecanemab y el blacarmesine. De continuar avanzando con estas pruebas clínicas, estos avances significarían un importante cambio en el desarrollo del Alzheimer.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »