Los NFTs como estrategia de inversión

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Crece la demanda por los NFTs y con ella, la oferta. Este fin de semana el Barça vendió su primer token no fungible en 693 mil dólares y la marca de joyería de lujo Tiffany acaba de lanzar una colección de colgantes con diamantes y piedras preciosas para los titulares de NFT de CryptoPunk. En la ciudad de Miami, el alcalde Francis Suarez planea lanzar 5,000 NFT a finales de este año, producto de una asociación con la revista TIME, Time USA, Mastercard y Salesforce; y en México, Bitso, en asociación con la Federación Mexicana de Fútbol, lanzaron el primer NFT coleccionable de la camiseta de la Selección Nacional. Pero ¿qué es lo que hace a estos tokens tan atractivos para los inversionistas?

 

Por lo general, la mayoría de “tokens” o NFT son obras únicas, con un valor que puede ir subiendo en el tiempo. Aunque el mercado está en continua evolución, el futuro parece promisorio con respecto a las posibilidades lucrativas de estos activos digitales. Algunos expertos los comparan con piezas de arte que, al ser vendidas, van aumentando su valor. Si bien su valoración depende de la percepción que se tenga del mismo en el momento de la venta, hay algunos factores que podrían ayudar a determinarlo. Uno de ellos es su rareza, qué tan único o escaso puede ser. Otro factor es su utilidad, y si tiene o no una aplicación real. Su tangibilidad, es decir, si están asociados a algún objeto de la vida real, también influye en su costo, y los rangos son enormes: podría ser desde una botella de licor hasta una propiedad. La posibilidad de operar el NFT en varias plataformas también determina su valor, mientras más interoperabilidad tenga, más “transaccionable” es. Otro de los principales factores para determinar su valor es su historial de propiedad, si fue creado por una empresa grande o por alguna celebridad, tiene mayor valoración. Conocer quiénes fueron los propietarios también puede añadir o restar valor, dependiendo de quiénes hayan sido y su fama o reputación.

Decidirse a realizar una compra de NFTs es un proceso que debe hacerse con el debido cuidado y, de ser posible, con una asesoría responsable que nos permita invertir adecuadamente. Hay que tener en cuenta que, aunque es posible adquirir Tokens No Fungibles de muchas maneras a través de las cadenas de bloques, lo recomendable es optar por plataformas especializadas en su publicación y comercialización que puedan garantizar las transacciones. Además, es importante conocer bajo qué cadena de bloques fue registrado el NFT, y optar por proyectos blockchain que ofrezcan más apoyo, estabilidad y seguridad.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »