Casi un 90% de las personas que trabajan se han sentido atraídos en algún momento por alguien de su entorno de trabajo. Sin embargo, avanzar en esas relaciones podría poner en peligro la estabilidad laboral, además de causar estragos en el bienestar personal de los involucrados.
Las relaciones de amor en el lugar de trabajo son una realidad que ocurre con cierta frecuencia. Aunque es común encontrar a una pareja o algún romance pasajero en el trabajo, muchas personas se preguntan si es una buena idea tener relaciones de este tipo en el entorno laboral.
De acuerdo con una encuesta realizada por Google en 2015, el 18% de las parejas se conocen en el trabajo, un porcentaje que supera a Tinder y a las redes sociales en conjunto. Dentro de esta encuesta se descubrió que un abriumante 89% de personas se han sentido atraídas por alguien con quien laboraban y un 58% habían salido con alguien de su entorno laboral. A pesar del trabajo a distancia, el número para haber aumentado en los útimo años. De acuerdo con datos de febrero de 2022 de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos de Estados Unidos, un tercio de los 550 encuestados respondieron que comenzaron o mantuvieron una relación con un colega durante la pandemia, un aumento del 6% desde los días previos a la crisis sanitaria global.
Ante esta realidad, es importante considerar que las relaciones en el lugar de trabajo pueden afectar tanto a la persona como a la empresa en sí. Si la relación fracasa, puede resultar incómodo para ambas partes trabajar juntos. Además, si la relación termina mal, puede haber consecuencias negativas para el trabajo, incluyendo rumores, malentendidos y una atmósfera de trabajo poco saludable.
Por otro lado, las relaciones en el lugar de trabajo también pueden ser positivas. Cuando dos personas comparten intereses similares, pueden ser amigos cercanos y apoyarse mutuamente. Además, una relación romántica exitosa puede hacer que dos personas trabajen mejor en equipo y aumente la productividad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada situación es única y hay que evaluarla de forma individual.
Si estás interesado en iniciar una relación de este tipo en el trabajo, es importante que tomes algunas precauciones para asegurarte de que la relación no afecte negativamente a tu carrera o a la de tu pareja. En primer lugar, es importante que mantengas la relación profesional en el trabajo. Aunque puedes compartir tu amor con tus compañeros de trabajo, es importante que evites comportarte de manera inapropiada o hacer que otros se sientan incómodos.
Otra precaución importante es asegurarte de que tu relación no interfiera con tu trabajo. Asegúrate de que tu rendimiento no disminuya y de que no estás distraído por tu pareja. Además, si uno de los dos tiene un papel de liderazgo en la empresa, es importante que se evite cualquier tipo de favoritismo.
Si estás involucrado en una relación en el lugar de trabajo que ha terminado, es importante que actúes de manera madura y profesional. Evita discutir con tu ex en el trabajo y trata de mantener las cosas lo más civilizado posible. Si te sientes incómodo trabajando con tu ex, es posible que debas hablar con tu supervisor o considerar un cambio de trabajo.