Los usuarios de Instagram podrán comprar y vender NFT dentro de la plataforma

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de Coinhako en Unsplash

Según una comunicación de Meta, se vienen realizando pruebas para que próximamente los usuarios realicen estos intercambios dentro de Ig.

 

En el marco de su evento Creator Week 2022, Meta ha anunciado que próximamente los usuarios de Instagram podrán crear y vender NFT (tokens no fungibles), dentro de la red social.

Hasta el momento, las plataformas solo permitían exhibir los coleccionables. Sin embargo, la empresa que maneja Facebook, Instagram, Whatsapp, Messenger y Workplace, ha venido desarrollando pruebas desde mayo para que ciertos usuarios puedan acoger colecciones de NFTs y vincular sus carteras cripto a sus perfiles. Desde agosto, la empresa permitió a sus usuarios la posibilidad de publicar y compartir sus NFT a través de Facebook e Instagram y expandió estos coleccionables digitales en las cuentas de Ig de 100 países más en América, Oriente Próximo, Asia-Pacífico y las Américas.

Por el momento, Instagram ha anunciado que solo está probando esta característica con un pequeño grupo de creadores en Estados Unidos, pero si las herramientas destinadas a la creación, exhibición y venta de los activos funcionan de manera correcta, la ampliarían a más personas en otros países en los próximos meses.

Dentro de las otras novedades anunciadas, Meta también ha señalado que se encuentra ampliando los tipos de coleccionables digitales que se pueden exhibir en la plataforma, para incorporar el video, y ha añadido el soporte para la cadena de bloques Solana y la cartera digital Phantom.

Meta realizó estos anuncios en medio de su Creator Week 2022, un evento diseñado por la empresa de tecnología para ayudar a los creadores digitales a entender mejor cómo usar las herramientas de Facebook e Instagram para ganar presencia, beneficiarse y monetizar su trabajo. La edición de este año se llevó a cabo en distintas ciudades del mundo como Los Angeles, Londres, Bali, Sao Paulo y Delhi, pero también contó con eventos digitales de libre acceso para su comunidad.

 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »