
Majority, la startup de banca móvil para inmigrantes de Estados Unidos, cerró una Serie B por 37.5 millones de dólares liderada por Valar Ventures. Esta financiación comprende, además de 30 millones de capital, la compra de 7.5 millones de deuda. Con esta ronda, se eleva la financiación total de la empresa a 83.5 millones de dólares.
Este neobanco nació como respuesta a los casi 50 millones de inmigrantes de Estados Unidos, muchos de los cuales no pueden acceder a los servicios financieros tradicionales, por no contar con identificaciones locales, como un número de seguridad social. Majority ofrece una serie de servicios orientados a esta minoría, desde cuentas bancarias, tarjetas de débitos, descuentos comunitarios, transferencias internacionales, y llamadas internacionales con descuento. Todas estas transacciones que se pueden realizar presentando únicamente una identificación internacional.
Según datos de la startup, este año ha cuadruplicado el volumen mensual de transacciones entre su base de usuarios, y los ingresos se han multiplicado por cinco en el último año. Los nuevos fondos servirán para ayudar a la expansión de Majority, con tres nuevas locaciones en Florida, en Miami, Hialeah y Orlando, y también una en Houston, Texas.
Aunque no han querido revelar un número concreto de usuarios, el CEO y co-fundador de la empresa, Magnus Larsson, asegura que los bancos que sobrevivirán en estas rondas de inversiones son aquellos que ayuden a resolver un problema real. Según datos de la revista Verdict, a setiembre de este año, los capitalistas han inyectado 32.5 billones de dólares a la industria Fintech, un monto mucho menor comparado a los 84.5 billones recaudados en 2021.
Majority es uno de los neobancos que ha enfocado sus esfuerzos en las minorías, al igual que Purple, Pride Bank, First Boulevard, Greenwood and Paybby, grupos que buscan cubrir las demandas de la comunidad LGBTI, afrodescendientes y personas con discapacidades.