Mastodon, la plataforma alternativa al Twitter de Elon Musk

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de Merakist en Unsplash

Después de la compra de la red social por el billonario, algunos usuarios han encontrado otras opciones para mantenerse en comunicación.

 

Si bien Mastodon es una red social fundada en 2016, en las últimas semanas ha alcanzado su pico de popularidad. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 655 mil usuarios, de los cuales, más de 230 mil se vincularon en la última semana. 

 

Si bien superficialmente es muy parecida a la red del pajarito azul, las bases de desarrollo son muy diferentes. Mastodon funciona con código abierto, trabajando con servidores independientes gestionados por los propios usuarios. Además, la app tiene una naturaleza descentralizada que no se puede vender y no se declarará en bancarrota, algo que le da más peso tras los cambios anunciados por Musk dentro de Twitter. 

 

Fuera de eso, el uso es muy similar. Los usuarios con cuentas pueden escribir “toots”, o mensajes, que se pueden contestar, gustar o reenviar. Además, pueden seguirse entre ellos. Para sumarse, cada usuario escoge el servidor que desee para alojar sus datos, una metodología muy similar a la que se usan para asociarse a los distintos proveedores de correo electrónico. Los servidores tienen categorías, las cuales varian de acuerdo a sus intereses, puede ser por ciudad, país, o gustos particulares. En esta red no hay anuncios, pero no está prohibido promocionar una empresa o producto.

 

Mientras Musk continúa anunciando medidas de pago para su red social, Mastodon continúa ampliando su número de suscriptores. Según reportes de la BBC, Ryan Wilding, que administra el servidor Mastodon.UK a través de su firma Superior Networks, dice que obtuvo 6 mil nuevos usuarios en apenas 24 horas.

 

Si no le convence ni Mastodon ni Twitter, el fundador original de esta última, Jack Dorsey, ha anunciado que viene trabajando en una nueva red social llamada BlueSky. Tal vez esa sea la plataforma que acabe finalmente con la red de Musk.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »