El crecimiento en las remesas ha ubicado a México en la segunda posición a nivel mundial, desplazando a China.
México recibió más de 58 mil 497 mil millones de dólares en remesas en el 2022, de acuerdo con un informe publicado por Banxico. De esta manera, el país azteca se convirtióen el segundo receptor de remesas más grande del mundo.
El envío de remesas significó un aumento anual de 13.4 por ciento, respecto del año previo. El 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas. Un porcentaje muy bajo fueron efectuadas en efectivo y money orders, un 0.8 y 0.3 por ciento, respectivamente.
El crecimiento de estas remesas ha ubicado a México en la segunda posición a nivel mundial, desplazando a China. India se mantiene desde hace más de 10 años en el primer lugar en la recepción de remesas. Se estima que el 2023 alcanzarán un monto de 100 mil millones de dólares.
Las remesas son un factor importante en la economía y el bienestar social de México, ya que representan una importante fuente de ingreso para muchas familias mexicanas y contribuyen a mejorar su calidad de vida. Además, tienen un impacto positivo en la economía al aumentar el consumo y la demanda de bienes y servicios, ayudando a reducir la pobreza en México y permitir a las familias tener acceso a bienes y servicios que de otra manera no podrían costear. De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística esta semana, la economía mexicana creció un 3% en 2022.
Desde el 2020, Estados Unidos experimentó un importante aumento en la demanda de mano de obra y, posteriormente, una escasez relativa de este factor, lo que atrajo a un buen número de inmigrantes, principalmente de países de América Latina y el Caribe. Se estima que hay más de 12 millones migrantes mexicanos viviendo en Estados Unidos, convirtiéndolo en el principal país generador de remesas para el país azteca. El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) calcula que de los 58.497 millones de dólares que México recibió el año pasado por concepto de remesas, el 95.5% provino de ahí. En segundo lugar, se ubica Canadá con 1.3% y, en tercer lugar, Ecuador con apenas 0.4%.