Entre los paíse de la región que estarían en peligro de desaparecer por este fenómeno se encuentran Buenos Aires y Santiago.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió esta semana el riesgo que vivimos por el aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global.
“El peligro es particularmente grave para casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras bajas, una de cada 10 personas en la Tierra”, resaltó el representante ante el Consejo de Seguridad añadiendo que las comunidades que viven en áreas bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. “Estaríamos presenciando un éxodo masivo de poblaciones enteras, de proporciones bíblicas”.
De acuerdo con información proporcionada por la ONU, sus expertos en clima aseguran que el nivel del mar aumentó entre 15 y 25 cm entre 1900 y 2018, y se espera que suba otros 43 cm para 2100. Esto sumado al alza de 2ºC de temperatura por año está creando condiciones climáticas sin precedentes. De hecho, se estima que el mar podría aumentar 84 cm si el planeta se calienta +3°C o +4°C.
La subida de las aguas va acompañada de un aumento de las tormentas y de las inundaciones en áreas costeras, lo cual podría detonar que ciertos estados insulares pequeños y escasamente poblados corran el riesgo de desaparecer por completo.
“Sea cual sea el escenario, países como Bangladesh, China, India y Países Bajos están todos en riesgo”, alertó Antonio Guterres. “Megaciudades en todos los continentes sufrirán severos impactos, como El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Dhaka, Yakarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”.
Este contexto podría causar que muchas poblaciones se vean obligadas al exilio por lo que el respresentante de la ONU llamo a los países a “llenar los vacíos de los marcos legales existentes” e incluir la ley de refugiados, además de abordar los devastadores desafíos de seguridad que plantea la crecida de las aguas.