Oracle y Claro firman acuerdo para lanzar nube pública

hands, shaking hands, company-3127297.jpg
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
hands, shaking hands, company-3127297.jpg


Las empresas Oracle y Claro firmaron un acuerdo para lanzar la primera nube pública en Colombia. Esta alianza beneficiará a las empresas privadas y públicas en sus procesos de transformación digital, convirtiendo a Colombia en el cuarto país de la región de nube, después de Brasil, México y Chile. 

La posición geográfica de Colombia y la conectividad de fibra óptica de la empresa de comunicaciones en la región permitirá atender a clientes de América Latina con la nueva nube. Este acuerdo tendrá una vigencia de 10 años y permitirá acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet sin necesidad de instalar aplicaciones localmente en computadoras, tomando ventaja de la conectividad, seguridad y menores costos.

Actualmente, Colombia consume 9% del uso de la nube en América Latina. La alianza entre Oracle y Claro busca duplicarlo y luego, triplicarlo, convirtiéndose en pieza clave del proceso de transformación digital del país. La nube de Oracle se alojará en el data center Triara de Claro que ofrece baja latencia y uno de los más altos estándares de seguridad de la información y ciberseguridad. 

La inclusión de esta estrategia en el portafolio de servicio de la operadora de telecomunicaciones es parte de su propio proceso de transformación digital, que las llevará a realizar nuevos acuerdos y alianzas para lograr responder a las diversas y nuevas demandas de sus clientes. Por un acuerdo de confidencialidad, ambas empresas no han revelado el monto de sus inversiones. Claro, el más grande operador de telecomunicaciones y el mayor usuario de base de datos y aplicaciones en Colombia, será el primer cliente de Oracle en migrar a la nube.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »