
Los trabajos del científico sueco demostraron implicaciones prácticas durante la pandemia de 2020.
El científico sueco Svante Pääbo recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022 el lunes, por su trabajo con respecto a la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica.
Los estudios del genetista demostraron implicaciones prácticas durante la pandemia de COVID-19, cuando descubrió que las personas infectadas con el virus que portan una variante genética heredada de los neandertales corren un mayor riesgo de enfermedad grave que las que no la tienen, según la agencia Reuters.
Durante una conferencia de prensa, el científico Pääbo indicó que lo que le sorprende es que ahora se tiene cierta capacidad para retroceder en el tiempo y realmente seguir la historia genética y los cambios genéticos a lo largo del tiempo, y agregó que “es una posibilidad comenzar a observar la evolución en tiempo real, si lo desea”.
Al momento de recibir la llamada de la academia sueca, comentó que pensó que se trataba de una broma o algo relacionado con su casa de verano allí. “Y luego recibí esta llamada de Suecia y, por supuesto, pensé que tenía algo que ver con nuestra pequeña casa de verano… pensé que la cortadora de césped se había averiado o algo así”, aseguró.
Cuando le preguntaron si pensaba que obtendría el premio Nobel, reconoció que a pesar de haber recibido unos reconocimientos antes, nunca consideró que su estudio podría calificar para un premio de esta envergadura.
El genetista Pääbo, cuyo padre -el bioquímico Sune Bergström- también ganó un premio Nobel de Medicina en 1982, descubrió que se produjo una transferencia de genes entre estos homínidos hoy desaparecidos y el Homo sapiens. Para la agencia Deutsche Welle, este flujo antiguo de genes hacia el hombre actual tiene un impacto fisiológico, por ejemplo, en la forma en que nuestro sistema inmunitario reacciona a las infecciones.