Presentan un botiquín de primeros auxilios para la salud mental

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Se estima que aproximadamente el 30% de la población mundial ha experimentado una crisis de pánico o ansiedad.

Una startup chilena dedicada a la psicología ha lanzado recientemente un botiquín de primeros auxilios para la salud mental, en un esfuerzo por fomentar la atención y el cuidado de este aspecto vital. La iniciativa busca brindar herramientas prácticas y recursos que ayuden a las personas a hacer frente a situaciones de crisis emocional, promoviendo así el autocuidado.

Denominado “Mutuamente”, este nuevo producto ha sido desarrollado por Mindy, una empresa que ofrece servicios de psicología en línea. Su objetivo principal es ayudar a las personas a recuperar el equilibrio emocional y la confianza a través de la meditación asistida. El botiquín tiene un precio promedio de 36 dólares americanos.

Matías Ibaceta, fundador y CCO de Mindy, comentó que el botiquín de salud mental busca contribuir y ayudar a las familias y a todas aquellas personas que necesitan restablecer su equilibrio a través de la meditación asistida. El kit fue trabajado con psicólogos y especialistas que puedan crear un espacio de acompañamiento y seguridad en días complicados.

El botiquín de primeros auxilios para la salud mental de Mindy ha recibido el respaldo de profesionales de la salud mental y ha despertado un gran interés en la comunidad. Se destaca su enfoque práctico y la posibilidad de utilizarlo en situaciones cotidianas tanto en el hogar como en el trabajo. Además, el kit involucra los cinco sentidos, permitiendo establecer conexiones en momentos de ansiedad o pánico, puede ser utilizado tanto en solitario como en compañía, y es una herramienta valiosa para aquellos que deseen aprender y contar con una buena forma de ayudar a quienes lo necesiten. Además de la meditación asistida, dentro del botiquín se puede encontrar una pelota antiestrés, un frasco con esencia de lavanda y una porción de chocolate con un 70% de cacao, productos que, según Mindy, ayudan a calmar la ansiedad y el pánico.

En su campaña de lanzamiento, la startup destaca un dato importante proporcionado por la Organización Mundial de la Salud: aproximadamente el 30% de la población mundial ha experimentado en algún momento de su vida una crisis de pánico o ansiedad y no sabe cómo identificarla.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »