Un nuevo estudio realizado en ratones, monos y gusanos sugiere que un suplemento dietético popular entre los entusiastas del ejercicio podría ser beneficioso para una vida más larga y saludable, se trata de la taurina. Los investigadores descubrieron que una dosis diaria alta de este aminoácido, que a menudo se encuentra en las bebidas energéticas y en algunos alimentos, ayudó a retrasar el envejecimiento y a mitigar sus efectos biológicos.
El estudio, publicado en la revista Science, reveló mejoras en la fuerza, la memoria y el metabolismo en los animales de laboratorio. Además, se observó una disminución de la inflamación y del daño al ADN. Los ratones de mediana edad que tomaron suplementos de taurina con regularidad vivieron considerablemente más que aquellos que no los tomaron.
Sin embargo, los investigadores advirtieron que considerar la taurina como una solución mágica para prolongar la vida puede ser peligroso. Se recomienda consumir el suplemento con precaución, especialmente en dosis altas similares a las administradas a los ratones y monos.
La taurina es un nutriente producido por el cuerpo y se encuentra en alimentos de origen animal como crustáceos y pavo. Se ha considerado seguro durante mucho tiempo, pero el consumo excesivo puede causar problemas digestivos, sobrecarga renal e interacciones perjudiciales con medicamentos.
Aunque aún no se ha demostrado su eficacia en la promoción del envejecimiento saludable en humanos, se ha observado que dosis bajas de suplementos de taurina tienen efectos antioxidantes positivos en mujeres mayores en un pequeño ensayo clínico en Brasil. Sin embargo, se necesitan estudios más amplios y a largo plazo para evaluar la eficacia de la diferentes dosis.
Los estudios en humanos sobre la suplementación de taurina generalmente se han realizado con dosis bajas, alrededor de 1,5 gramos al día. En el nuevo estudio, se administró a los ratones y monos una dosis equivalente a entre 3 y 6 gramos diarios para humanos, que se considera segura según las autoridades europeas, pero está en el extremo superior del rango.
Los investigadores destacan la importancia de realizar ensayos clínicos para obtener conclusiones más sólidas. Aunque se ha relacionado la taurina con la longevidad en estudios en humanos, aún no está claro si su deficiencia es un factor de envejecimiento o simplemente un subproducto del proceso de envejecimiento.
Se necesita más investigación para comprender completamente el mecanismo de acción de la taurina en el organismo. Se ha sugerido que la taurina podría desempeñar un papel en el mantenimiento de la salud de las mitocondrias, las estructuras celulares responsables de la producción de energía.
Aunque algunos entusiastas del biohacking y la longevidad podrían estar tentados a agregar taurina a sus regímenes de suplementos, la mayoría de los médicos y científicos especializados recomiendan precaución y esperar a obtener más datos bien controlados en humanos antes de hacerlo.
Aunque los resultados del estudio son prometedores, es necesario realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos de la taurina en la salud y la longevidad humana. Se recomienda esperar a datos más sólidos antes de tomar decisiones sobre la suplementación con taurina.