La alianza en México entre Flink, la aplicación mexicana de inversiones accesibles, y Rappi, la popular plataforma de entrega a domicilio, representa un paso significativo para fomentar la cultura del ahorro e invertir en el país azteca. Aunque el número de cuentas de inversión ha experimentado un crecimiento del 60% en comparación con el año anterior, llegando a casi 5 millones, según la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), aún queda camino por recorrer en comparación con países como Estados Unidos, donde el 61% de los habitantes invierte en la bolsa de valores, según un estudio realizado por Gallup.
Con el objetivo de motivar a más jóvenes a explorar nuevas formas de hacer crecer su dinero y dar el primer paso hacia la inversión, estas compañías tecnológicas han lanzado una campaña para generar conciencia y demostrar que invertir está al alcance de la mayoría. Al igual que realizar un pedido de comida desde un smartphone, invertir se presenta como una actividad fácil y accesible.
Una de las principales iniciativas de esta alianza es que los usuarios de Rappi puedan familiarizarse con los diversos instrumentos de inversión y ahorro disponibles, incluyendo la compra y venta de acciones fraccionadas en la Bolsa de Nueva York, criptomonedas y una cuenta de inversión bursátil.
La idea es que las personas que se animen a invertir sean recompensadas, recibiendo el equivalente al costo mensual de Rappi Prime Basic o Rappi Prime Plus, dependiendo del plan que elijan. Este dinero adicional servirá como incentivo para explorar las oportunidades de inversión disponibles en la aplicación de Flink, y así motivar a más personas a dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones.
En México se ha hablado durante años acerca de la falta de productos financieros accesibles y la complejidad asociada a la inversión, pero se ha hecho poco para cambiar esta situación. Ahora, con esta alianza estratégica, se busca desmitificar la complejidad y presentar de forma creativa las oportunidades de inversión, demostrando que no se requiere esperar a tener grandes sumas de dinero para comenzar a invertir.
La colaboración entre Flink y Rappi permitirá llegar a una audiencia más amplia y contribuirá a cerrar la brecha de acceso a los servicios financieros. Al trabajar juntas, estas empresas están allanando el camino para que más personas en México puedan aprovechar los beneficios de la inversión, promoviendo así el ahorro y el crecimiento económico personal.