Reacciones encontradas tras la designación de llan Goldfajn como nuevo presidente del BID

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
By Marcelo Camargo/Agência Brasil

Argentina, Brasil, Chile, México, y Trinidad habían presentado candidatos para la esta elección.

 

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció la designación del brasileño Ilan Goldfajn como su nuevo presidente.

 

El exgobernador del Banco Central de Brasil y ex jefe del Departamento del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional obtuvo la mayoría de los votos de los miembros de la Asamblea de Gobernadores del banco, formada por los ministros de Economía y otras autoridades económicas de los 48 países del BID, en una reunión que se llevó a cabo de manera presencial y virtual en la sede del BID en Washington DC. El brasileño será el sucesor del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, quien fue expulsado de la entidad por mala conducta.

 

Tras la designación de Goldfajn, las autoridades de la región han hecho escuchar su opinión. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó en conferencia desde Palacio Nacional que esta designación es “más de lo mismo”, ya que no habría un verdadero cambio en la elección. “Se ponen de acuerdo, con el visto bueno de Estados Unidos, y así eligen. Es lamentable que esto siga pasando, no hay cambios”, detalló.

 

Por su parte, el ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, pidió al brasileño que ponga la institución al servicio de todos los países de la región. “Más allá de la provisión de créditos, el BID es una institución que apoya con asistencia técnica en múltiples materias a sus países miembros”, manifestó en un comunicado.

 

Previo a su designación, el gobierno de Lula Da Silva habría dado indicios de incomodidad con su postulación. El exministro brasileño Guido mantenga, quien integra el proceso de transición de Lula, calificó su candidatura como “otro golpe” de Bolsonaro. “No estoy diciendo que sea un mal candidato, pero Bolsonaro intentó dar otro golpe, crear un hecho consumado y postular un presidente del BID de forma equivocada. No fueron a negociar con Argentina, Perú, a Colombia o Uruguay. Ellos simplemente lanzaron un candidato”, apuntó.

 

Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe, además de presidir el directorio ejecutivo del BID y el directorio ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región. Adicionalmente, el presidente será el encargado de liderar el Comité de Donantes de BID Lab, para proyectos de desarrollo innovadores.

 

By Marcelo Camargo/Agência Brasil
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »