Renuncias masivas sacuden a Twitter

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de Ravi Sharma en Unsplash

El cese laboral de cientos de ejecutivos de la red social están poniendo en peligro la permanencia de la plataforma.

 

Luego de que Elon Musk les exigiera a los empleados disponer de más horas y un mayor compromiso para crear Twitter 2.0, un gran grupo de colaboradores decidió renunciar masivamente. Por este motivo, la compañía ha optado por cerrar sus puertas hasta el lunes, como medida para evitar un sabotaje interno.

 

Con efecto inmediato, estamos cerrando temporalmente nuestros edificios de oficinas y se suspenderá todo el acceso con credencial. Las oficinas reabrirán el lunes 21 de noviembre”, lee el comunicado.

 

Desde la adquisición de la red social por el CEO de Tesla por 44 millones de dólares, ha habido mucha controversia con respecto a su estilo de dirección. Debido a esto, hace unos días, el billonario pidió a sus empleados que rellenaran un formulario de Google en el que debían responder si querían quedarse en la empresa bajo las nuevas condiciones. Esto motivó a muchos de ellos a dejar sus puestos, incluyendo a algunos directivos de mandos altos.

 

Esta situación ha originado un temor a un cierre definitivo de la red social. Los hashtags #riptwitter y #elonmusk estuvieron en tendencia en la mañana del viernes y ya se está especulando sobre una posible migración masiva de los usuarios de la red del pajarito a otras plataformas como Mastodon.

 

Esta renuncia no es sorpresiva luego de los cambios implementados por el dueño de SpaceX. En días anteriores, Musk habría anunciado el termino definitivo del trabajo remoto y los almuerzos gratuitos en las oficinas. Además, la planilla original de trabajadores había sido recortada de 7,500 a aproximadamente 3,700 empleados. Esto, sumando a las nuevas condiciones, consideradas más duras, habrían ocasionado un descontento general entre los trabajadores.

 

Por ahora, el futuro de Twitter continúa siendo incierto, aunque nadie descarta que este pueda ser el inicio del final de esta plataforma.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »